Defensa
Navantia entrega la corbeta Al-Jubail: el buque de guerra más avanzado de la Real Marina Saudí
Es el primero de los cinco buques del contrato de 1.800 millones de euros
La Armada Española cambia su imagen corporativa para llamarse solamente Armada
El astillero Navantia entregó ayer la primera de las cinco corbetas comprometidas a la Real Marina Saudí en una ceremonia en las instalaciones de la base naval de La Carraca, en San Fernando (Cádiz).
La corbeta Al-Jubail fue entregada tres años después del corte de su primera chapa (enero de 2019) y después de haber superado con éxito las pruebas de mar realizadas en aguas de la Bahía de Cádiz durante los últimos meses.
«El acto se desarrolló conforme al protocolo militar. La comisión mixta de inspección (formada por miembros de la Real Marina Saudí y de Navantia) ha subido a bordo de la corbeta para realizar la preceptiva revisión. A su término se ha procedido al izado de la bandera del buque, tras lo que la Marina Saudí ha transferido el mando de la corbeta al comandante de Al-Jubail. El presidente de Navantia ha entregado al vicealmirante Al-Ghofaily la campana del buque como regalo institucional», informa el astillero Navantia.
Hay que recordar que en julio de 2018 el astillero público Navantia suscribió el contrato de construcción de estas cinco corbetas por 1.800 millones de euros . El impacto directo en el empleo del astillero es de 1.100 empleos directos mientras que sumados los indirectos daría una cifra final de 6.000 ocupados.
«La fragata Al-Jubail es el buque de combate de superficie más avanzado tecnológicamente que se incorpora a la Real Marina Saudí»
El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez , declaró su orgullo por «la gran tarea realizada por el astillero, la cooperación recibida de todos los contratistas y proveedores y la colaboración de los oficiales dedicados al programa tanto en San Fernando como en Arabia Saudí». Además, trasladó su reconocimiento a la plantilla de Navantia y de la industria colaboradora por su «tesón y esfuerzo», que ha permitido cumplir el encargo «con los plazos establecidos pese a los múltiples desafíos», entre ellos la pandemia del Covid.
Por su parte, el vicealmirante Al-Ghofaily , destacó que este ambicioso programa subraya las sólidas y duraderas relaciones estratégicas entre los dos países y elogió el compromiso de Navantia para entregar en el plazo previsto una corbeta de última generación. La fragata Al-Jubail, señaló, es el buque de combate de superficie más avanzado tecnológicamente que se incorpora a la Real Marina Saudí.
Características de las 5 corbetas saudíes
- Las corbetas de la clase Al-Jubail tienen una eslora de 104 metros , una manga de 14 y es capaz de transportar a un total de 102 personas entre tripulación y pasaje.
- Desde julio de 2020, Navantia ha botado ya las cinco unidades con una cadencia de cuatro meses entre cada una de ellas, lo que supone lograr este hito en un tiempo récord de tres años.
- Las corbetas están basadas en el diseño Avante 2200, adaptadas a los requerimientos de Arabia Saudí, ofreciendo prestaciones avanzadas, un excelente comportamiento en el mar, alta capacidad de supervivencia y capacidad de operación a temperaturas extremas.
- El diseño de las corbetas es de última generación, maximizando a la vez la participación de Navantia mediante la incorporación de productos propios, como el sistema de combate Catiz , el sistema de comunicaciones integradas Hermesys , la dirección de tiro Dorna , el sistema integrado de control de plataforma y el puente integrado Minerva .
- Alrededor de 500 tripulantes de estas corbetas completarán el proceso de formación y capacitación en el Navantia Training Centre (NTC) en San Fernando.
- Además del contrato de corbetas, Navantia acordó con SAMI (Saudi Arabian Military Industries) la creación de una joint venture en Arabia Saudí , una alianza que permite a Navantia posicionar sus sistemas integrados y soluciones tecnológicamente avanzadas en el mercado árabe y área de influencia, y está alineada con la estrategia de internacionalización de la compañía.
- El último buque deberá ser entregado en el año 2024 .
- El contrato incluye el apoyo al ciclo de vida durante cinco años, desde la entrega del primer buque, con opción a otros cinco años adicionales.
- También incluye el suministro de varios servicios, tales como apoyo logístico integrado, adiestramiento operacional y de mantenimiento, suministro de centros de formación y adiestramiento para el sistema de combate y sistema de control de plataforma de los buques, el apoyo al ciclo de vida y los sistemas para el mantenimiento de los buques en la base naval de Jeddah.
Noticias relacionadas