Urkullu y Feijóo cuestionan el giro de Sánchez para paralizar la actividad económica

Sánchez reconoce ante las autonomías retraso en el aprovisionamiento sanitario. Otros presidentes como Fernando López Miras y Miguel Ángel Revilla piden que se cuente con las Comunidades Autónomas en la aplicación de las medidas. García-Page pide reforzar la coordinación en materia económica e industrial.

Últimas noticias de Coronavirus en España en directo

Sánchez y los cuatro ministros delegados durante la conferencia de presidentes por la crisis del coronavirus EFE
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pedro Sánchez se reúne por videoconferencia desde las 12 de la mañana por tercer domingo consecuetivo con los presidentes autonómicos. Una cumbre a la que el presidente del Gobierno acude después de celebrar el Consejo de Ministros extraoridnario que ha aprobado la paralización de la actividad económica no esencial .

El decreto está ya aprobado, por lo que las recomendaciones o dudas de algunos presidentes autonómicos no podrán verse reflejados. La principal discrepancia que los presidentes han manifestado es la relativa a la forma en la que el Gobierno ha tomado esta decisión: sin comunicárselo previamente, tras haberlo negado varias veces y con muy poco margen desde el anuncio hasta la entrada en vigor.

Este último punto es clave. Varias fuentes que participan en esta reunión apuntan que el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo , ha planteado flexibilidad en la aplicación del nuevo decreto tanto en los sectores afectados como en el inicio de la aplicación.

No obstante, todos acatan la decisión. Entre otras cosas porque muchos de ellos como Fernando López Miras (Región de Murcia), Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha) y Quim Torra (Cataluña), que además representan a partidos políticos distintos, ya habían planteado medidas mñas contundentes en el control de la movilidad social.

El más decepcionadao con la decisión del Gobierno parece el Lendakari vasco, Íñigo Urkullu que, aunque fuentes participantes en la reunión han asegurado que ha manifestado que acata la decisión, ha manifestado su enfado por cómo se ha tomado la decisión. Ayer el PNV emitió duras declaraciones tras conocer la noticia: "No ocultamos nuestra preocupación por la excesiva unilateralidad y la falta de respeto del Gobierno español con instituciones, agentes y partidos que estamos actuando con total lealtad, una actitud que no vemos correspondida".

Por su parte, la Generalitat de Cataluña ha emitido ya un comunicado en el que ha agradecido la decisión de Sánchez, recordando que él ya lo había planteado. Ha ofrecido su apoyo al Gobierno para cumplir esta orden con eficacia. Aunque ha demandado más medidas económicas. Otras fuentes apuntan a una preocupación generalizada por la confusión y la dificultad de aplicar medidas que al ser de emergencia siempre tienden a simplificarse.

El presidente de Castilla-La Mancha ha vuelto a insisitr en la idea de que se está "al límite" de material. Según varias fuentes el presidente del Gobierno ha sido franco reconociendo que en lo relativo al suministro de material sanitario "vamos con cierto retraso", aunque Sánchez ha justificado que está siendo la tónica habitual en el conjunto de Europa.

García-Page ha mostrado pesimismo porque, según estas fuentes, el presidente habría dado por perdido los denominados "coronabonos" para mutualizar la deuda. El presidente autonómico socialista ha planteado que considera necesario reforzar la coordinación entre las comunidades autónomas con el Gobierno en el plano económico e industrial.

En el ámbito de la coordinación del Gobierno con las autonomías, Fernando López Miras ha apoyado la medida de paralización que ya defendió hace una semana. Pero ha reclamado que se escuche más a las regiones por su mayor experiencia en la gestión sanitaria. También el cántabro Miguel Ángel Revilla, como Urkullu, ha reclamado que las regiones participen en delimitar la afectación de la paralización económica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación