ERC amaga con tumbar este jueves la ley de vivienda
Negocia con el Gobierno, pero apoyará los vetos de otros grupos si no hay avances
![Rufián, en una imagen de archivo, con Belarra y Montero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/03/09/rufian-belarra-montero-U30157214051uEf-1248x698@abc.jpg)
En silencio, con el ruido mediático centrado en la guerra en Ucrania o en el cercano congreso nacional del PP , Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) está llevando al límite las negociaciones con el Gobierno de coalición por la ley de vivienda . Este jueves se debaten las enmiendas a la totalidad , trámite parlamentario en el que se pueden plantear vetos al texto propuesto, y hasta este miércoles nadie esperaba que el Ejecutivo encontrase dificultades en el camino para sortear este obstáculo.
No obstante, fuentes parlamentarias de ERC han lanzado esta mañana un aviso claro y contundente: «Ahora mismo vemos más cerca tumbarla que no». Los republicanos registraron su propia enmienda a la totalidad, con texto alternativo, pero esta no tiene visos de prosperar por la oposición de los partidos de derechas. Desde la formación independentista, sin embargo, se abren a respaldar los vetos planteados por PP , Ciudadanos , PNV , Junts y PDECat para hacer decaer el proyecto de ley del Gobierno a las primeras de cambio.
ERC, que había alabado ciertos aspectos de la legislación, que persigue garantizar el derecho a la vivienda limitando el precio de los alquileres , critica la «invasión competencial» que supone para las administraciones autonómicas; un argumento que sustenta las peticiones de devolución de PNV, Junts y PDECat. No es la primera vez que los republicanos amagan con dejar en la estacada al Ejecutivo para tomar una posición de fuerza en la negociación, aunque fuentes separatistas recuerdan el último precedente para que PSOE y Unidas Podemos no se lleven a engaño: «¿Qué votamos en la reforma laboral ?».
Precisamente, la reforma laboral salió adelante por un estrechísimo margen, gracias a la equivocación del diputado del PP Alberto Casero en el voto telemático. El no de ERC –junto al rechazo de los diputados ahora suspendidos de UPN – era suficiente para tumbar la medida estrella de la vicepresidenta Yolanda Díaz en la votación definitiva. Ahora, cuando la ley de vivienda apenas ha iniciado su recorrido parlamentario, hay opciones de que este sea el segundo gran revés de la legislatura para el Ejecutivo, que ya vio cómo la Cámara Baja tumbó su decreto sobre el remanente de los ayuntamientos en 2020.
Conversaciones abiertas
ERC mantiene abiertas conversaciones con los Ministerios de Transportes y de Derechos Sociales , pero insiste en que si no llegan a buen puerto, mañana unirá sus votos a los de los grupos que piden la devolución del texto al Gobierno. Si los republicanos cumplen la amenaza, el texto decaerá.
En ese escenario, además de PP (88), ERC (13), Ciudadanos (9), PNV (6), Junts (4) y PDECat (4), sería previsible que se sumasen Vox (52), los diputados suspendidos de UPN (2), Foro Asturias (1) y el tránsfuga de Cs (1), con lo que se superaría la mayoría absoluta. El Gobierno, por ahora, solo tiene garantizado el respaldo de Más País-Equo (2), Compromís (1) y EH Bildu (5), que en este asunto rompe su habitual entente con ERC. Fuentes republicanas le restan importancia y lo achacan a que ellos, al gobernar, deben exigir el respeto a sus competencias.
Noticias relacionadas