Alberto Rodríguez se enfrenta a Batet: «¿Privarme de escaño fue una decisión personal suya?»

El hasta el viernes diputado de Unidas Podemos escribe una carta a la presidenta del Congreso pidiéndole explicaciones: «Esto no puede ser aceptado sin más»

Rodríguez, durante el juicio celebrado en el Supremo Vídeo: Podemos reclama por «dignidad» la dimisión de Batet - EUROPA PRESS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El hasta el viernes diputado de Unidas Podemos ,Alberto Rodríguez, está decidido a dar la batalla por la pérdida de su escaño y a llegar hasta el final para revocar lo que considera una decisión «arbitraria». Así se desprende de la carta que ha enviado a la presidenta del Congreso, Mertixell Batet, este lunes como aperitivo de la ofensiva judicial que ha dejado en manos del abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye .

En la misiva, a la que ha tenido acceso ABC, quien fue número tres de Podemos formula a Batet cuatro preguntas directas sobre su decisión de quitarle el escaño. «Si como parece desprenderse de su comunicación y como se han hecho eco los medios, usted ha decidido privarme de mi escaño como diputado, ¿cuándo y mediante qué resolución se adoptó tal medida?»; ¿Por qué motivo indica en esa comunicación que procedería a mi sustitución como diputado sin procedimiento previo alguno para privarme de mi escaño?»; «¿Con qué base legal ha decidido transformar una pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena en una de privación del escaño para el que resulté elegido el pasado 10 de noviembre de 2019, creando de este modo una pena no prevista en la sentencia (...)?«. Además, le pregunta si »la arbitraria privación del escaño se trata de una decisión personal suya o la misma ha sido adoptada por algún órgano colegiado. En cualquiera de los dos casos ruego que me indique qué norma le atribuye tales competencias a usted o al órgano colegiado que haya adoptado tan arbitraria decisión».

Delimitar el amparo ante el TC

Sin aludir al escrito en el que el Supremo (el tribunal sentenciador) contestó el viernes a Batet que el pago de la multa era independiente de la inhabilitación, escrito conforme al que obró Batet, Rodríguez dice que «la privación» de su escaño en representación de 64.000 canarios «no puede ser aceptada sin más» y «desde este momento le comunico mi intención de ejercitar todos los recursos que la ley me permita para revertir tan arbitraria medida». Le pide una respuesta rápida para poder «delimitar el objeto del futuro litigio» que va a llevar al Tribunal Constitucional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación