El 1,6% de los catalanes cree que Torra «resuelve los problemas» de los ciudadanos
Se dispara en Cataluña la desconfianza en el gobierno autonómico como «instrumento»
Se dispara la desconfianza de los catalanes en el gobierno autonómico que preside Quim Torra (JpC) como administración que puede resolver «los problemas» de los ciudadanos. Según la encuesta de «Percepción de las políticas públicas y valoración del Govern. 2019», dada a conocer este viernes, el 61,6 por ciento de los catalanes considera que «este Govern no sabe cómo resolver los problemas» . Una cifra 8,5 puntos más elevada que en 2018 y 17,6 puntos más que en 2016.
El Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat (CEO) dio a conocer ayer una encuesta que realiza periódicamente, de carácter anual, y cuya finalidad es «conocer las necesidades y expectativas de vida de la ciudadanía, sus principales prioridades en temas de políticas públicas y la valoración que hacen de la actuación del Govern de la Generalitat, tanto a nivel general como por áreas de actuación».
Entre los datos que aporta la encuesta del CEO (realizada a 1.600 personas entre el 18 de noviembre y el 12 de diciembre de 2019) destaca la opinión negativa que los ciudadanos tienen del gobierno autonómico de Torra a la hora de verlo como un instrumento útil que resuelva los problemas determinantes de la población.
El 61,6 por ciento lo ve como un actor que «no sabe cómo resolver los problemas», frente al 1,6 por ciento (3,8 en 2018) que sí cree que el gobierno de Torra «está resolviendo los problemas». Entre las dos percepciones, el 30,6 por ciento (38,4 en 2018) consideran que «este Govern sabe cómo resolver los problemas del país pero necesita tiempo».
Peor valoración histórica
En esta línea, los encuestados, a la hora de poner una nota a Torra y su gobierno por la gestión que hacen de la Generalitat, siguen suspendiéndoles. En esta ocasión, con un 4,65 (sobre 10) de nota media, lo que supone una centésima menos que en 2018, por lo que la administración Torra vuelve a superar la peor valoración de un ejecutivo autonómico desde que el CEO hace este tipo de preguntas.
En cuanto a la respuesta binaria sobre la prioridad, la mayoría (54,8 por ciento) considera que el gobierno autonómico debe «resolver el problema político entre Cataluña y España», si bien no se especifican cómo. En esta encuesta de la Generalitat (sin intención de voto) aparece como «el problema» que más afecta al encuestado «la insatisfacción con la política y los políticos» (21,8 por ciento), seguido de «las relaciones Cataluña-España» (16,9 por ciento), «la sanidad» (10,5 por ciento) y «el paro y la precariedad laboral» (7,3 por ciento).
Preguntados sobre los impuestos, baja el número de catalanes (ocho décimas) que «estarían dispuestos a pagar más impuestos a cambio de mejorar la prestación de los servicios públicos» y suben (un punto y dos décimas) los partidarios de «bajar los impuestos aunque sea en detrimento de la calidad de los servicios públicos».
Por otro lado, las profesiones en las que más confianza tienen puesta los catalanes son el personal sanitario (8,16 sobre 10) y los científicos (8,13), seguidos de los docentes (7,48), los comerciantes (6,53) y los Mossos d'Esquadra (6,44). Los banqueros (2,75), los políticos (2,65) y los sacerdotes y las religiosas (2,63) cierran esta clasificación.
Noticias relacionadas