Fraude en la formación

Así es el «itinerario docente» de un curso de formación de 84.000 euros en Andalucía

Los alumnos pasaban «la mayor parte del tiempo jugando a las cartas, al ahorcado y al dominó» en un curso de elaboración de embutidos

Así es el «itinerario docente» de un curso de formación de 84.000 euros en Andalucía

J. CH.

En los cursos jugábamos al ahorcado y al dominó

Dos alumnos de un curso de la Junta de Andalucía para aprender a elaborar embutidos han declarado a la Policía que pasaban «la mayor parte del tiempo jugando a las cartas, al ahorcado y al dominó» en horas lectivas porque «no había material para trabajar». El empresario cobró 83.767,50 euros por impartir el curso.

El jefe sabía cuándo iban a «venir los inspectores...

Uno de los alumnos de este curso, impartido entre los años 2008 y 2009 en una empresa cárnica de la provincia de Málaga, relató a los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) que las inspectoras de la Junta se pasaron por la sede «dos o tres veces». Llama la atención que esas inspecciones no eran por sorpresa, ya que el dueño de la empresa «sabía cuándo iban a venir».

... y nos ponía a mirar una máquina para disimular»

Antes de una de las citadas «inspecciones», el organizador del curso puso a los alumnos «a observar cómo se envasaba al vacío, pero sin manipular ningún alimento». La inspectora aprovechó para preguntarles «si queríamos poner alguna queja», pero «nos dio la impresión de que esta mujer sabía perfectamente lo que estaba pasando, pero estaba haciendo su papel como inspectora de la Junta».

«A las inspectoras de la Junta les daba salchichones»

Durante otra inspección «se presentaron dos mujeres de la Junta de Andalucía, del Servicio Andaluz de Empleo, y nos hicieron algunas preguntas». El testigo describe en su declaración policial, el pasado octubre, cómo «cuando se fueron, el dueño de la fábrica les regaló varios salchichones, no les cobró nada».

«La carne se estropeaba porque no funcionaban las cámaras»

En el curso de «elaborador de productos cárnicos» no se cumplían las normas sanitarias: «Las instalaciones eran muy viejas, las cámaras no enfriaban y se estropeaba la carne», denuncia uno de los asistentes. Además, «lo primero que tuvimos que hacer fue limpiar toda la maquinaria, que estaba sucia». Otro de los alumnos hasta tuvo que llevar sus propios cuchillos, ya que en la empresa no había para todos.

«Nos ofreció trabajar después del curso, pero sin cobrar»

La precaria fábrica de embutidos que impartía los cursos a parados, a cambio de una suculenta subvención, estaba obligada a contratar a un porcentaje de alumnos, pero esto no se cumplió. Los testigos de la Udef aseguran que les puso delante «la renuncia al trabajo» para que la firmaran. Ante las protestas, el jefe les dijo que «si nos contrataba no nos iba a poder pagar, que trabajaríamos gratis».

Así es el «itinerario docente» de un curso de formación de 84.000 euros en Andalucía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación