Un sondeo de NBC y 'The Wall Street Journal' otorga a ambos candidatos el 47% de los votos
El choque televisivo de esta noche, el último, se antoja clave para decantar la balanza
Obama ha pasado el fin de semana recluído con sus asesores en Camp David
Romney juega con su nieto. / Afp
El presidente de EE UU y candidato a la reelección, Barack Obama, y su rival republicano, Mitt Romney , están empatados con un 47% de la intención de voto de cara a los comicios del próximo 6 de noviembre, según una nueva encuesta divulgada hoy. El sondeo, de la cadena NBC y el diario 'The Wall Street Journal', se realizó del 17 al 20 de octubre, justo después del segundo debate entre los dos candidatos, que tuvo lugar en una universidad neoyorquina y en el que Obama se impuso a Romney , pero por poco margen.
En la anterior encuesta de NBC y The Wall Street Journal, elaborada antes de que comenzaran los debates presidenciales, Obama tenía una leve ventaja frente a Romney (49 a 46%). Este último sondeo, que entrevistó a 1.000 votantes registrados de los que 816 tienen intención de votar, mostró también que el aspirante presidencial republicano lidera entre los hombres (53 a 43%), mientras que Obama es favorito entre las mujeres (51 a 43%).
Con apenas un 5 % de los votantes todavía indecisos, esta recta final de campaña para las elecciones del 6 de noviembre está siendo una de las más reñidas de la historia reciente. La web de información política RealClearPolitics, que hace un promedio de las principales encuestas de opinión, también muestra un empate a 47 % en intención de voto entre Obama y Romney .
Los candidatos a la presidencia de EE UU, Barack Obama y Mitt Romney , preparan hoy la batería de argumentos para su tercer y último debate del lunes sobre política exterior en la Universidad Lynn, en el sur de Florida.
Obama está recluido este fin de semana con su equipo de asesores en la residencia presidencial de Camp David, en las montañas de Catoctin en Maryland, mientras que Romney ha elegido para su puesta a punto un centro en la playa de Boca Ratón, la soleada localidad de Florida que acogerá el decisivo cara a cara televisado del lunes. El consenso de analistas coincide en que Romney parte con desventaja para la cita, que se producirá a tan sólo 15 días de las elecciones del 6 de noviembre y con ambos candidatos empatados en las últimas encuestas.
El papel de Romney
"Romney llega a este debate con una desventaja significativa, porque no ha tenido las sesiones informativas diarias sobre asuntos internacionales y de seguridad nacional que, como presidente, ha tenido Obama desde el 2009", explicó Diana Negroponte, del centro de estudios Brookings en Washington. Bruce Gronbeck, profesor emérito de la Universidad de Iowa, recordó que Obama puede también alardear de logros como la retirada de las tropas de Irak, la planeada salida de Afganistán o el golpe asestado a Al Qaeda con la muerte de su cabecilla, Osama bin Laden.
Los expertos no esperan, de todos modos, que Romney se amilane frente a la superioridad de partida de Obama. "Por lo que he podido saber, Romney tratará de redirigir las preguntas para cuestionar el liderazgo de Obama y su capacidad de atraer inversiones y generar puestos de trabajo", indicó Negroponte.
Romney acusa al presidente de falta de determinación e inconsistencia y lo culpa de no tener suficiente mano dura con China o Irán, de perseguir el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU en sus políticas hacia Siria y de flaquear en su compromiso con aliados como Israel. La noticia publicada el sábado por The New York Times de un acuerdo entre EE UU e Irán para entablar conversaciones directas sobre el programa nuclear de Teherán después de las elecciones podría ofrecer munición a Romney pese al desmentido oficial.