Elecciones vascas 2020

Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones vascas del 12 de julio del 2020

Se puede hacer de forma presencial, telemática o al recibir las papeletas, dos novedades por el Covid-19, hasta el 2 de julio

Un cartero entrega los sobres del voto por correo en una mesa electoral EFE

ABC

Quizá nunca haya votado por correo y no sepa cómo hacerlo. A continuación le vamos a explicar qué tiene que hacer para participar en las elecciones autonómicas vascas que se celebrarán el próximo domingo 12 de julio . Hay dos maneras: presencial, de forma telemática o en el propio domicilio ante el cartero, estas dos últimas se estrenan para evitar el riesgo de contagio por la pandemia del coronavirus.

En todos los casos, el plazo para cursar la solicitud finaliza el próximo 2 de julio para los residentes en España. Para los que vivan en el extranjero, acabó el pasado 16 de junio.

Para los residentes en el territorio nacional, el primer paso es solicitar el certificado de inscripción en el censo electoral. Dicha petición se formulará ante cualquier oficina de Correos. Puede hacerse de forma presencial , salvo en caso de enfermedad o discapacidad, acreditadas mediante certificado médico oficial. En estos casos, se podrá presentar la persona autorizada por el elector por vía notarial o consular.

En el momento de formular la solicitud hay que acreditar la identidad presentando el DNI, pasaporte o carnet de conducir originales

Correos remitirá toda la documentación al domicilio del votante a partir del 22 de junio. Esta incluye las papeletas, el certificado para el voto por correo y un sobre en el que figurará la dirección de su mesa electoral. A continuación solo tiene que elegir el partido que desee e introducir la papeleta , incluyendo el certificado para el voto por correo en el sobre y enviarlo a la mesa hasta del 10 de junio a las 14 horas. No hace falta franqueo. Otra opción en entregar el sobre en la oficina de Correos.

Novedades

Por primera vez, la solicitud de voto por correo puede realizarse de forma telemática desde la página web www.correos.es hasta el próximo 2 de juli o. En este caso, se necesita la firma electrónica y se aceptan como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico (DNI-e). Además, su ordenador debe disponer de AutoFirma .

La segunda novedad es que se puede votar en el propio domicilio una vez que el cartero entrega la documentación si necesidad de que el elector firme en la tableta para evitar el contacto y el posible contagio por Covid-19. El empleado dará fe de la recepción, recogerá el sobre y entregará un justificante del depósito del voto.

Desde el extranjero

Si se encuentra fuera de España debe inscribirse en el ERTA, si reside de forma temporal, o en el CERA, si es de modo permanente. A partir de ahí, hay que solicitar el voto a la Oficina del Censo Electoral rellenando un formulario disponible en la web del Ministerio de Exteriores. No obstante, el plazo acabó el 16 de junio.

El voto por correo certificado se puede remitir a la mesa electoral correspondiente en España no más tarde del día 8 de julio incluido si figura en el ERTA. En el caso de que resida de forma estable hay dos opciones: remitir la documentación a la oficina consular hasta el sábado 1 1 de julio o en urna habilitada en la oficina propia oficina consular desde el 8 de julio hasta el domingo 12 incluid o.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación