Cuándo se puede solicitar el voto por correo para las elecciones vascas del 12 de julio

El plazo acaba el 2 de julio para los que vivan en España. Por primera vez, los trámites para solicitar el voto por correo en las elecciones del País Vasco se pueden hacer «on-line» por la pandemia del coronavirus Covid-19

Elecciones Madrid en directo: Sigue la última hora de las elecciones en la Comunidad de Madrid

Un funcionario postal en anteriores elecciones ABC

ABC

La pandemia del coronavirus lo está cambiando todo. Hasta los procesos electorales y la forma de participar. El virus hace prever que la abstención planee sobre las elecciones autonómicas vascas que se celebrarán el próximo día 12 de julio por los problemas derivados de la movilidad y el temor a los contagios. Por ello, el Gobierno regional se está esforzando para facilitar al máximo el voto por correo con el fin de evitar los desplazamientos sin que merme la participación en los comicios. Por ello, la Junta Electoral Central (JEC) amplió el pasado día 3, ante las «circunstancias excepcionales», los plazos para solicitarlo y depositarlo .

El sistema también ha variado y trae novedades importantes . El plazo para solicitar el voto en las elecciones vascas del 12 de julio ya ha comenzado. Lo hizo el pasado 19 de mayo y finalizará el próximo 2 de julio , tras la ampliación realizada por la Junta Electoral Central.

El proceso es sencillo y todos los trámites se realizan, como siempre, en cualquier oficina de Correos . Lo inédito es que esta vez también se pueden realizar sin necesidad de desplazarse a través de la página web de Correos mediante firma electrónica. Eso sí, siempre y cuando el votante se encuentre en territorio nacional.

Lo primero que tiene que hacer es pedir el certificado de inscripción en el Censo Electoral. Luego, el empleado acudirá a su domicilio y tras comprobar su identidad, le entregará las papeletas con las distintas candidaturas. Si lo desea, puede elegir la opción y entregársela al funcionario. Es decir, ya habrá votado. Si no, tiene remitir la documentación a la sucursal de Correos junto a la tarjeta de inscripción en el censo. El plazo para poder votar acaba el viernes 10 de julio de 2020, en los horarios habituales de apertura de las oficinas de Correos, y como máximo hasta las 14 horas.

Hasta el 16 de junio los que vivan en el extranjero

Por su parte, los ciudadanos que residen en el exterior podrán solicitar el voto hasta el 16 de junio . También se amplía el plazo del envío por correo a los Consulados del voto de los electores inscritos el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) que opten por esta opción hasta el mismo 12 de julio, informa Efe.

De este modo, se extiende también el plazo del depósito del voto en urna en los Consulados de los electores del CERA hasta la hora prevista para el cierre de los colegios electorales en la península. Estos votantes también tiene que pedir el certificado de inscripción a Correos para recibir las papeletas.

«Como se ha hecho en otros procesos electorales en los que han concurrido circunstancias extraordinarias que han llevado a ampliar el plazo de depósito en urna en los Consulados, el viernes 10 de julio los sobres depositados por los electores y los recibidos por correo hasta esa fecha, junto con el acta expedida por el funcionario consular, deberán ser remitidos con la mayor celeridad posible a la oficina que a estos efectos se constituya en el Ministerio de Asuntos Exteriores la cual, a su vez, procederá al envío urgente a las correspondientes Juntas Electorales Provinciales», indica la JEC en su resolución.

Además, también se amplia el plazo inicialmente previsto para el depósito en las oficinas de Correos d el voto por correo para el personal militar que se encuentre navegando o fuera del territorio nacional, hasta el día 9 de julio de 2020, si bien el depósito de estos envíos deberá realizarse en la Oficina principal de Correos en Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación