El voto por correo para las elecciones generales del 10-N se puede solicitar hasta el 31 de octubre

El elector debe presentar personalmente la solicitud y en impreso oficial en cualquier oficina postal

El plazo para solicitar el voto por correo se abrió el 24 de septiembre y finalizará el 31 de octubre ABC

ABC

Los ciudadanos residentes en España que quieran votar por correo en las próximas elecciones generales del 10 de noviembre pueden solicitarlo en cualquier oficina de Correos desde el pasado 24 de septiembre. La petición del voto por correspondencia debe presentarse personalmente y en impreso oficial en cualquier oficina postal hasta el día 31 de octubre inclusive, en el horario habitual de apertura.

La solicitud debe ser realizada personalmente por cada elector, salvo en caso de enfermedad o discapacidad -acreditada mediante certificación médica oficial- que impida la formulación personal de la solicitud. En estos casos, podrá ser presentada en nombre del elector por otra persona autorizada notarialmente o consularmente.

En el momento de solicitar el voto por correo , los interesados deben acreditar su personalidad presentando ante el empleado de la oficina postal el DNI, pasaporte o carnet de conducir originales .

Correos también gestionará el voto por correspondencia para las elecciones locales parciales que se celebrarán el 17 de noviembre en 35 municipios y 88 entidades locales menores en los que no se presentó ningún candidato para los comicios del 26 de mayo, así como en otros tres municipios con mesas cuyo escrutinio fue anulado en las últimas elecciones municipales. En este caso, el plazo de solicitud de voto por correo finalizará el jueves 7 de noviembre.

Respecto a los electores inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) , se podrá solicitar hasta el sábado 19 de octubre pero no será necesario en el caso de las personas que ya lo pidieron en los anteriores comicios y sigan inscritos en el CERA.

4.050 contratos en Correos

Correos reforzará su plantilla para las elecciones generales del 10 de noviembre con 4.050 contratos para facilitar el correcto desarrollo de las actividades relacionadas con los comicios del próximo 10 de noviembre y el voto por correo.

En concreto, la empresa precisa en un comunicado que formalizará esos contratos de refuerzo «tanto para las funciones de reparto como para la atención a los ciudadanos en las oficinas».

Eso le permitirá «garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones de servicio público» que le son encomendadas durante los procesos electorales por ser el operador designado por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal.

Además de la gestión del voto por correo, una opción que los ciudadanos podrán solicitar hasta el próximo 31 de octubre, la colaboración de la empresa en las elecciones se extiende al reparto de las tarjetas censales y a los envíos de propaganda electoral.

Correos se encarga asimismo de las comunicaciones a los miembros de las mesas electorales , el envío a los ayuntamientos de la lista del censo o la recogida de documentación el día de las elecciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación