Elecciones Andalucía 2022
El Barómetro andaluz prevé un gobierno en solitario del PP andaluz tras el 19-J con entre 47 y 49 diputados
Los populares sumarían una holgada ventaja sobre la suma de PSOE (31 diputados), Por Andalucía (5) y Adelante Andalucía (1)
Vox, con 23 parlamentarios, casi dobla su actual representación, mientras Ciudadanos mantendría solo uno o dos escaños
Estos son los casos en los que puedes faltar a la mesa electoral si has sido elegido para las elecciones del 19J
Elecciones en Andalucía 2022: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio
La idea de que la victoria 'está hecha', el principal enemigo de Moreno en las elecciones andaluzas
![](https://static.abc.es/media/infografias/2022/05/barometro-mayo2/barometro-mayo2-desktop.png?v=1653907939035)
Estimación de voto
para las elecciones en Andalucía
Mayo
2022
Elec.
dic. 2018
2,3%
2,0%
4,3%
1,6%
Otros partidos
Blanco / nulo
Entre paréntesis, estimación del número de diputados
Andalucía Adelante
3,6%
39,2%
24,2%
17,3%
6,6%
4,8%
(1)
(47-49)
(31-32)
(21-23)
(5)
(1-2)
Mayo
2022
Elecc.
diciembre
2018
20,7%
27,9%
11,0%
18,3%
16,2%
(26)
(33)
(12)
(21)
(17)
Fuente: Barómetro Andaluz (Centro de Estudios Andaluces de la Junta de Andalucía)
Gráfico: ABC SEVILLA
![](https://static.abc.es/media/infografias/2022/05/barometro-mayo2/barometro-mayo2-movil.png?v=1653907939477)
Estimación de voto
para las elecciones
en Andalucía
Entre paréntesis, estimación del
número de diputados
Mayo
2022
Elecc.
dic. 2018
20,7%
(26)
39,2%
(47,49)
27,9%
(33)
11,0%
24,2%
(12)
(31-32)
18,3%
17,3%
(21)
(21-23)
6,6%
16,2%
(5)
(17)
4,8%
(1-2)
3,6%
(1)
Andalucía Adelante
Elec.
dic. 2018
Mayo
2022
4,3%
1,6%
Otros partidos
Blanco / nulo
2,3%
2,0%
Fuente: Barómetro Andaluz (Centro de Estudios
Andaluces de la Junta de Andalucía)
Gráfico: ABC SEVILLA
El PP ganaría las elecciones en Andalucía el 19-J y podría gobernar en minoría en solitario al obtener una representación parlamentaria de entre 47 y 49 diputados, a pocos de los 55 que marcan la mayoría absoluta de la Cámara andaluza, según estimaciones del sondeo preelectoral, elaborado por el Centro de Estudios Andaluces , organismo dependiente de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía.
Los populares con Juanma Moreno como candidato a la relección en la Presidencia de la Junta de Andalucía, subirían 18 puntos sobre los votos obtenidos en las elecciones de 2018 (26 diputados), para recibir el 39 por ciento de los votos. Con esta estimación sacarían una ventaja de 15 puntos al PSOE, que bajaría 3,7 puntos en cuanto a los resultados obtenidos por Susana Díaz cuando ganó las elecciones hace cuatro años y no pudo sumar una mayoría para mantener el Gobierno.
El sondeo otorga al PSOE de Juan Espadas entre 31 y 32 diputados que, sumados a los 5 representantes que obtendría la confluencia Por Andalucía y el diputado que otorga a Adelante Andalucía , serían insuficientes para que las fuerzas de izquierda pudieran plantear una alternativa de Gobierno.
Vox obtendría con su candidata Macarena Olona entre 21 y 23 escaños, con lo que prácticamente doblaría su actual representación parlamentaria, sumando 6,3 puntos sobre sus resultados de 2018 cuando obtuvo 12 diputados.
Al contrario, Ciudadanos , parte del actual Gobierno de coalición y con su vicepresidente Juan Marín como cabeza de lista, es la formación que más votos perdería para reducir sus actuales 21 parlamentarios a una mínima representación de entre 1 y 2 diputados.
Los cambios a la izquierda del PSOE no logran convencer al electorado ya que el sondeo otorga 5 diputados a la confluencia Por Andalucía (de IU-Podemos y Más País) que lidera Inmaculada Nieto , y un solo diputados a la formación que lidera Teresa Rodríguez , Adelante Andalucía. La unidad electoral de las izquierdas en 2018 obtuvo el respaldo del 16 por ciento del electorado lo que le reportó una representación de 17 diputados.
El estudio se realizó entre el 3 y el 13 de mayo, cuando todos los partidos habían designado a sus candidatos, con un universo de 4.500 entrevistas.
Valoración de candidatos
La encuesta incluye una valoración de candidatos que otorga 6,38 puntos a Juanma Moreno, 5,35 a Juan Marín, 4,6 a Inmaculada Nieto, 4,4 a Juan Espadas, 4,13 a Macarena Olona y 3,6 a Teresa Rodríguez.
En cuanto a grado de conocimiento Juama Moreno (PP) es conocido por más del 95 por ciento de los encuestados, seguido de Juan Marín (Cs), al que conoce el 78 por ciento, y Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) a la que identifican el 70 por ciento. Juan Espadas (PSOE) es reconocido en el 67,2 por ciento de las encuestas y a Macarena Olona (Vox) en el 57,7 por ciento. La candidata de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, es la líder menos conocida, solo la identifica el 9,7 por ciento de los encuestados.
Casi el 50 por ciento de los sondeos prefiere a Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía, cuya gestión al frente del Ejecutivo andaluz es valorada como buena por un 48,3 por ciento de los encuestados frente al 17 por ciento que la considera mala.
Uno de los aspectos que mide el sondeo es el grado de optimismo que es elevado entre los encuestados. El 53,8 considera positivo el rumbo de la comunidad, frente al 34,5 por ciento que lo ve negativo.
Como segunda opción de voto al que por ahora tiene decidido un 19,9 por ciento cita a Ciudadanos, 14,3 al PP, un 10 por ciento al PSOE y un 8,9 a Vox, mientras que el 7,3 daría sus votos a Por Andalucía y 5,4 a Adelante Andalucía.
El 64,7 de los encuestados asegura que tiene decidido el voto antes del inicio de la campaña electoral.
Noticias relacionadas