Elecciones Andalucía 2022
Pedro Sánchez y ocho ministros para amarrar el voto del PSOE el 19-J
Juan Espadas califica a Moreno de «indolente y tapado de la ultraderecha»
Juan Espadas teme a la abstención
Elecciones en Andalucía 2022: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio
Vivienda o Sanidad pública: las primeras diez medidas que plantea el PSOE si gana las elecciones en Andalucía
Pedro Sánchez y Núñez Feijóo también se juegan el futuro en el 19-J andaluz
El PSOE tiene las cuentas hechas. Y cree que sus únicas posibilidades para recuperar la Junta de Andalucía del «paréntesis» de Juanma Moreno , (palabras de Juan Espadas), pasan porque todos los votantes socialistas acudan a las urnas el próximo 19-J. Por eso ayer eligieron la localidad sevillana de Dos Hermanas (donde no han hecho más que ganar elecciones) para dar el último empujón a sus militantes antes de la campaña electoral que empieza el viernes.
Pedro Sánchez lo dijo este sábado al subirse al escenario de la caseta municipal de Dos Hermanas en la que se congregaron unas dos mil personas (qué lejanos los tiempos del Velódromo) . «Hablamos de atraer a nuevos votantes pero yo hoy aquí quiero agradecer a los de siempre, a los que contra viento y marea han votado socialista». El presidente del Gobierno desembarcó en Andalucía por tercer fin de semana consecutivo y lo hizo con medio Gobierno.
Hasta ocho ministros estaban sentados en la primera fila aplaudiendo, saludando y haciéndose fotos. Hay orden de Moncloa de hacer campaña con todos los medios posibles; por eso a los andaluces María Jesús Montero y Luis Planas se sumaron Isabel Rodríguez, Félix Bolaños, José Manuel Albares, Diana Morant y Raquel Sánchez.
Porque no es ningún secreto que el futuro de Pedro Sánchez en el Ejecutivo también pasa por Andalucía. Y ahora más que nunca cuando ha bendecido y arropado al candidato a la Junta. Por eso ya no se habla en el PSOE de que el proyecto de Juan Espadas es a medio plazo ni se duda en agitar el fantasma de Vox.
Preocupación
Hay preocupación cierta de que la estrategia política desarrollada por el presidente de la Junta llamando a los votantes socialistas a apoyarlo para lograr un Gobierno fuerte y en solitario, cale entre muchos que en otras ocasiones han votado al PSOE o se quedaron en casa cuando la candidata fue Susana Díaz en 2018. «Juanma Moreno es el tapado de la ultraderecha, el que coge los votos y se los da» , insistía Juan Espadas quien centró sus críticas en «Moreno, el indolente», lema que repitieron los andaluces que se subieron al atril.
El presidente del Gobierno (en tono relajado, más sonriente que en otras ocasiones, vestido con vaqueros y una camisa verde) defendió la gestión socialista no sólo de su Ejecutivo sino también en la Junta. «Todo lo bueno que ha pasado en Andalucía ha venido de la mano del PSOE» , dijo ante un auditorio en el que precisamente no estaba ninguno de los presidentes socialistas de la Junta. Ni siquiera los más reconocidos como Rafael Escuredo o José Rodríguez de la Borbolla que no están manchados por la corrupción, o la propia Susana Díaz. Hace tiempo que Manuel Chaves y José Antonio Griñán , condenados por los ERE, están fuera de las campañas electorales. Y olvidándose de los ERE, Pedro Sánchez cargó contra el PP por practicar la «corrupción de la democracia por tachar de ilegítimo un Gobierno elegido legítimamente, la corrupción financiera con la trama Gürtel y la corrupción política por crear estructuras parapoliciales y perseguir a adversarios políticos».
Claro que Sánchez también sabía en qué terreno jugaba y por eso, después de que Espadas se calificase como «español y andaluz», acusó al PP de poner en riesgo la unidad de España: «Dicen que con nosotros peligra la unidad de España y son precisamente ellos y sus políticas los que ponen en riesgo la unidad de España»
El mitin de este sábado de Sánchez —quien, por cierto, se marchó para Madrid nada más terminar su intervención— pretendía también celebrar los cuatro años de la moción de censura que lo llevó hasta la Moncloa que se cumplen el próximo 1 de junio. Un vídeo con la voz y el texto de Luis García Montero hizo de introducción y Juan Espadas se encargó de dejarlo claro: «No es un acto para arroparme sino para apoyar y agradecer al Gobierno y a Pedro Sánchez lo que están haciendo».
Noticias relacionadas