Elecciones en Andalucía 2022

Elecciones en Andalucía 2022: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio

Claves y guía para seguir la jornada de las elecciones andaluzas de este 19 de junio

Todo lo que tienes que saber de cara a las elecciones andaluzas 2022

C.V.

El próximo 19 de junio se celebran las elecciones andaluzas 2022 de las que saldrá la nueva configuración del Parlamento de Andalucía. La principal incógnita a despejar es si la XII Legislatura en la comunidad estará liderada otra vez por el PP y, de ser así, si conseguirá obtener mayoría o tendrá que elegir socios de gobierno.

Más de seis millones y medio de andaluces están convocados el 19 de junio para ejercer su derecho al voto. Las elecciones en Andalucía 2022 vuelven a estar marcados por la incertidumbre ante la previsible ausencia de una mayoría amplia. Cabe recordar que la cita electoral se ha adelantado unos meses por deseo expreso del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el cual aseguró que perseguía que la comunidad tuviera un Presupuesto para 2023 ante la situación económica inflacionista .

La cuenta atrás ya ha comenzado. Desde ABC de Sevilla queremos resolver todas las dudas sobre cualquier plazo o procedimiento de las elecciones andaluzas, contar algo de la historia de los comicios, exponer todas las propuestas...

Todas las respuestas se encuentran en esta guía sobre las elecciones en Andalucía 2022.

ÍNDICE

- Fecha

- Voto por correo

- ¿Dónde tengo que votar?

- Miembros de mesas electoral

- ¿Cuánto cobro si me eligen para una mesa electoral?

- Derechos y obligaciones de los miembros de la mesa electoral

- Recomendaciones Covid

- Diez claves que decidirán el resultado

- Partidos y coaliciones

- Perfil de los candidatos

- Los partidos más 'raros' que se presentan

- Los candidatos más buscados en Google

- Todo sobre el voto por correo: plazos y recuento

- Currículum de Juanma Moreno

- Currículum de Juan Espadas

- Currículum de Juan Marín

- Currículum de Macarena Olona

-Currículum Inma Nieto

-Currículum Teresa Rodríguez

-Los municipios donde Vox tiene más votos

-¿Hasta cuándo puedo votar por correo?

-Ley d'Hondt: qué es, cómo funciona y cómo se aplica

- Diferencia entre voto en blanco, voto nulo y abstención

Las elecciones en Andalucía se han adelantado al 19 de junio EFE

Las elecciones en Andalucía son el 19 de junio. Ese domingo más de 6,6 millones de andaluces están llamados a elegir al próximo presidente de la Junta. Las votaciones, que se abrirán a las nueve de la mañana de ese día, estarán abiertos hasta las ocho de la tarde. Antes de que los ciudadanos acudan a votar ese 19J, las elecciones en Andalucía habrán pasado por varios días clave del calendario electoral .

↑Volver

Voto por correo ABC

Con el calendario de las elecciones ya claro, toca plantear cómo se puede solicitar el voto por correo por si no te vas a encontrar en tu ciudad el próximo 19 de junio. Así, el plazo para pedir el voto por correo de las elecciones en Andalucía se abrió el pasado 28 de abril . Desde entonces los andaluces con derecho a voto en estos comicios pueden ya pedirlo.

↑Volver

Colegio electoral EFE

Bien es cierto que a casi todas las personas les llega una comunicación oficial a casa en la que viene indicado el lugar al que deben acudir para ejercer el voto. La tarjeta censal se enviará a partir del 23 de mayo, en ella aparece la dirección y la mesa en concreto en la cual se debe depositar la papeleta. Pero esta opción de la Oficina del Censo Electoral no se cumple al 100%, pueden existir algunos errores, aparte de que algunas personas pierden la tarjeta censal una vez recibida.

↑Volver

La elección de los miembros de las mesas se realiza a través de sorteo público EFE

La elección es competencia de los ayuntamientos y se realiza mediante sorteo público entre los días vigésimo quinto y vigésimo noveno posteriores a la convocatoria electoral, en este caso, entre el 21 y el 25 de mayo . En el citado sorteo se elige a nueve personas en total -tres titulares y dos suplentes por cada puesto- entre las personas censadas en la sección que tengan menos de 70 años , aunque a partir de los 65 se puede renunciar en el plazo de siete días, y que sepan leer y escribir.

↑Volver

Habrá más de 10.000 mesas electorales en Andalucía ABC

Los andaluces que son llamados para formar parte de una mesa electoral tendrán derechos y deberes que cumplir. Los 30.561 miembros de las 10.187 mesas electorales que se constituirán el domingo 19 de junio en toda Andalucía para los comicios autonómicos percibirán una dieta de 65 euros , misma cantidad que en las elecciones celebradas el 2 de diciembre de 2018.

↑Volver

Desde este viernes 21 de mayo y hasta el 25 del mismo mes los ayuntamientos de la comunidad autónoma han de realizar el sorteo público para la constitución de las mesas electorales de las próximas elecciones de Andalucía 2022. Para este 19-J se necesitarán 30.561 personas que constituyan 10.187 mesas electorales y encargadas de controlar el desarrollo de la votación y realizar el recuento y el escrutinio. Cabe recordar que, según establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) en su artículo 143, quienes hayan sido designados para una mesa electoral y no acudan o abandonen sus funciones sin una causa justificada que igualmente permite la ley, podrían incurrir en la pena de privación de libertad de 14 a 30 días y una multa de dos a diez meses.

↑Volver

Las mascarillas están recomendadas a la hora de ir a votar EP

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía , a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha dado a conocer este martes al Consejo de Gobierno una serie de recomendaciones específicas encaminadas a reducir las posibilidades de transmisión del Covid-19 durante el desarrollo de la jornada electoral del 19 de junio de 2022, en la que están convocados más de seis millones de andaluces para ejercer su derecho al voto, y entre las que figuran el «uso responsable» de las mascarillas y acudir con el voto preparado para evitar «aglomeraciones» en los colegios electorales.

↑Volver

La campaña electoral de las elecciones andaluzas del próximo 19 de junio está a punto de comenzar. Los partidos ultiman sus propuestas y comienzan a organizar mítines con el objeto de convencer a los votantes. Más allá de lo que ocurra en las dos semanas de campaña, el resultado de las urnas estará influido por diez claves que serán decisivas para la nueva configuración del Parlamento andaluz y la designación del Gobierno.

↑Volver

Veintidós partidos y cinco coaliciones han presentado candidaturas ante la Junta Electoral para conseguir al menos alguno de los 109 escaños del Parlamento andaluz que se eligen en las elecciones autonómicas del próximo 19 de junio, y once de ellos presentan candidaturas por las ocho provincias de la comunidad, según las listas publicadas este miércoles, 18 de mayo, en un número extraordinario del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

↑Volver

Tres hombres y tres mujeres se presentan por las principales formaciones políticas para optar al sillón presidencial del Palacio de San Telmo. Juan Espadas Cejas , Juan Manuel Moreno Bonilla , Juan Marín , Inmaculada Nieto , Macarena Olona y Teresa Rodríguez . Conoce el perfil de cada uno de ellos aquí.

↑Volver

El próximo 19 de junio, si no tiene muy claro en quien confiar su soberanía, tiene 27 posibilidades distintas, entre 22 formaciones políticas y cinco coaliciones. Además de las formaciones principales, hay partidos que representan una amplia variedad de ideologías y formas de vida. Somos Fuerza , Unión , Trabajo , Utilidad , Regeneración y Oportunidad y un largo etcétera.

↑Volver

¿Quiénes son los candidatos más buscados en Google?

Además de a través de los medios de comunicación los votantes cada vez más se informan e interesan sobre los candidatos y los programas electorales directamente en Google . Del análisis de esas búsquedas subyace información muy interesante sobre el interés de los andaluces y el posible comportamento a la hora de depositar el voto. Cabe destacar que el interés no incide directamente en el voto elegido el próximo 19-J, hay quien realiza la búsqueda por curiosidad o simplemente por enterarse de una polémica en concreto. Para extraer esos datos nos hemos servido de la herramienta 'Google trends' , que nos facilita comparaciones entre los cabeza de las listas más votadas y los partidos.

↑Volver

La vía del correo es una opción cada vez más extendida para ejercer el voto en unos comicios. Pensando en el 19J, con unas elecciones en Andalucía 2022 que van a llegar a las puertas del verano, las posibilidades de ocio toman fuerza y pueden ser un tentador reclamo para no cambiar la playa por las urnas. Todo ello sumado a las obligaciones profesionales y/o personales hacen del voto por correo la fórmula perfecta.

Lógicamente hay que prestar atención a los plazos, pues hay que iniciar el proceso con bastante antelación al día de las elecciones al Parlamento andaluz. De hecho ya es posible solicitar el voto por correo , un trámite que se puede hacer hasta las 23:59 horas del jueves 9 de junio.

↑Volver

En esta guía incluimos también los currículums de los candidatos a la presidencia de la Junta de Andalucía: Juanma Moreno es graduado en Protocolo y Organización de Eventos. Además, tiene un máster oficial en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos. Ambos títulos, explican desde el equipo del candidato a la reelección al frente del Gobierno andaluz, son de la Univeraidad Camilo José Cela.El líder del PP andaluz también cursó, añaden las mismas fuentes, un postgrado en el Instituto de Estudios Superiores de Empresa (IESE). En este centro superior estudió el programa de Liderazgo para la Gestión Pública.La vía del correo es una opción cada vez más extendida para ejercer el voto en unos comicios. Pensando en el 19J, con unas elecciones en Andalucía 2022 que van a llegar a las puertas del verano, las posibilidades de ocio toman fuerza y pueden ser un tentador reclamo para no cambiar la playa por las urnas. Todo ello sumado a las obligaciones profesionales y/o personales hacen del voto por correo la fórmula perfecta.

↑Volver

Juan Espadas, el candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Andalucía, tiene una dilatada trayectoria en la gestión pública pero no conoce la empresa privada. El currículum del socialista está cuajado de cargos en la administración que empezaron casi al acabar sus estudios universitarios.

Espadas es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y está colegiado como abogado desde 1990. Además, es diplomado en Derecho Comunitario por la Universidad de Sevilla y en Alta Dirección de Empresas por el Instituto San Telmo así como en Alta Dirección e Empresas Líderes por la misma institución. El candidato socialista es, también, máster en Política y Gestión Medioambiental por la Universidad Carlos III de Madrid.

Además del currículum académico, Espadas puede presumir de un amplio bagaje profesional, siempre dentro de lo político.

↑Volver

El vicepresidente de la Junta y líder de Ciudadanos, Juan Marín, es original de Sanlúcar de Barrameda. Sin embargo, el político no estudió en Cádiz sino en Granada. Allí curso Relaciones Laborales, en la Escuela Monseñor Giraldo, dependiente de la Universidad de Granada. Aunque estudió en Granada, volvió a su Sanlúcar natal para hacerse cargo de la relojería familiar. En la localidad gaditana, explica su equipo, ejerció como empresario, comerciante y gerente de espacios comerciales. También en Sanlúcar ejerció como presidente de la asociación de comerciantes y presidente de la federación gaditana de voleibol.

↑Volver

Macarena Olona, la candidata de Vox a las elecciones en Andalucía, es licenciada en Derecho por la Universidad de Alicante. Allí consiguió, indican desde su partido, el premio extraordinario. La cabeza visible de los de Santiago Abascal en la comunidad opositó al acabar su carrera y consiguió plaza como abogado del Estado en 2009. En su carrera como abogada del Estado ejerció entre los años 2012 y 2017 en el País Vasco, cargo del que fue cesada. Destacan en el perfil oficial de su partido que fue miembro también del consejo directivo de la Asociación de Abogados del Estado. Tras ser cesada, pasó por Mercasa y luego por Sepi , actividad que abandonó para unirse a Vox, partido con el que ha sido diputada desde 2019 en el Congreso.

↑Volver

Inmaculada Nieto, la candidata a la Presidencia de la Junta por la coalición Por Andalucía, nació en Algeciras en marzo de 1971. Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Granada, tiene también un máster en Administración Pública.La formación de la candidata de izquierdas está aún en proceso porque, aunque ya tiene esa licenciatura en Ciencias Políticas, cursa actualmente el grado en Derecho por la Universidad de Cádiz.

↑Volver

Teresa Rodríguez es natural de Rota, en Cádiz y la candidata a la Presidencia de la Junta en estas elecciones en Andalucía del 19 de junio por el partido Adelante Andalucía. Es licenciada en Filología Árabe por la Universidad de Sevilla aunque amplió sus estudios con los primeros cursos de Doctorado en la Universidad de Cádiz sobre Inmigración e Interculturalidad.La candidata de Adelante Andalucía tiene, asimismo, un curso de experto universitario en Lengua Española en la Integración de los Inmigrantes por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

↑Volver

Vox, el partido que preside Santiago Abascal, logró entrar con fuerza en los comicios autonómicos de 2018 y confía en volver a contar con la confianza de los votantes en las Elecciones de Andalucía del 19J. En la provincia de Almería, la formación de ultraderecha se colocó en algunos municipios como la segunda o tercera fuerza política, pero hay localidades como El Ejido donde consiguió arrebatar el liderazgo al PP. En su mayor parte, los votos de Vox se encuentran en poblaciones con una fuerte presencia de inmigrantes, principalmente del Norte de África, y al mismo tiempo con una mayor renta per cápita. Esto sucede en gran parte de las localidades cuya economía gira en torno a los cultivos intensivos bajo plástico, que al mismo tiempo necesitan de mano de obra extranjera para poder seguir con su auge económico.

↑Volver

A menos de un mes para la celebración de las elecciones en Andalucía 2022, aquellos que deseen efectuar su voto por correo deben ir dándose prisa. El próximo 19J más de seis millones de andaluces están llamados a votar, bien es cierto que estas elecciones andaluzas coinciden con un posible puente por la celebración del día del corpus christi, el cual es festivo tanto en Sevilla capital como en la ciudad de Granada. Este y muchos otros más pueden ser motivos suficientes para elegir participar en la fiesta de la democracia por carta, una opción completamente segura y eficaz para todo andaluz con agenda complicada.

↑Volver

Una de las dudas que siempre se plantea a la hora de votar es la representación de los votos. En el caso de España se utiliza la Ley d'Hont. Este es un sistema electoral de cálculo proporcional que divide el número de votos emitidos para cada partido entre el número de cargos electos con los que cuenta cada circunscripción. En las elecciones al Parlamento de Andalucía, la regla sólo se aplica a las candidaturas que obtengan al menos un tres por ciento de los votos válidos (son los votos a candidatura más los votos en blanco) emitidos en la circunscripción, por lo que aquellas candidaturas con menos votos no se tendrán en cuenta.

↑Volver

Aún generan cierta confusión acerca de su validez y efectos. Se trata de la abstención, el voto en blanco y el voto nulo. Son tres realidades diferentes, siendo la primera de ellas la que más se trata de combatir durante la campaña electoral. Los partidos políticos y los equipos de campaña hacen todo lo posible por movilizar el voto de su electorado objetivo, y tienen muy en cuenta a aquellos que se espera que se queden en casa. No será hasta la noche electoral cuando los responsables de los recuentos en cada una de las mesas tengan que vérselas con los votos blancos o los nulos.

↑Volver

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación