lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Arenas gana, pero Griñán seguirá gobernando

elecciones | 25M

Arenas gana, pero Griñán seguirá gobernando

La izquierda logra frenar a la derecha gracias a la espectacular subida de la formación de Diego Valderas El PP obtiene su primera victoria en las andaluzas, aunque PSOE e IU podrían pactar

26.03.12 - 07:37 -
Javier Arenas gana las elecciones andaluzas, pero José Antonio Griñán podría seguir siendo presidente. Andalucía se levanta esta mañana como ayer, siendo de izquierdas, ya que los escaños que suman PSOE (47) e IU (12) superan la mayoría absoluta de 55 gracias a la espectacular subida de la formación de Diego Valderas. Andalucía, pues, frena la ola conservadora e impide que el PP consiga la mayor cuota de poder institucional de la historia.
Los pronósticos no se cumplieron del todo. Es más, los resultados fueron toda una sorpresa. El PP gana por primera vez unas elecciones en Andalucía y el PSOE pierde por primera vez desde 1982. Era lo previsto. Pero se trata de una derrota dulce, no del fin de un ciclo de 30 años. Tan dulce que anoche los socialistas parecían los ganadores y los populares los que habían perdido. El PSOE, sin embargo, deberá contar con Izquierda Unida para el gobierno. La formación que lidera Diego Valderas fue ayer la gran triunfadora. Dobla el número de diputados y se convierte en llave de Gobierno. Valderas, que consigue otra vez in extremis su escaño por Huelva, siempre había advertido de que no dejaría gobernar al PP como IU hizo en Extremadura.
A las puertas de nuevo
Javier Arenas se queda de nuevo a las puertas de conseguir su viejo sueño de gobernar en Andalucía cuando hace meses que lo acariciaba con toda certeza. En 1996 las encuestas le pronosticaban una victoria clara, como en estas. Entonces venció Chaves, ahora ha ganado el líder popular, pero casi con toda seguridad sin posibilidades de gobierno. A la cuarta tampoco ha sido la vencida.
Fue una noche de infarto. Frenética hasta pasadas las diez. El PP gana con el 40,63% de los votos y 50 escaños, tres más de los que tuvo en 2008. Pero lejos de la mayoría absoluta. El PSOE logra el 39,54% de los sufragios y 47 diputados, nueve menos que hace cuatro años. Mientras que IULV-CA cosechó el 11,35% de los votos y sumó 12 diputados, seis más que los de 2008. PA y UPyD no consiguen representación en la Cámara andaluza, compuesta por 109 escaños.
El PSOE remonta
Los resultados indican que el PSOE ha logrado remontar su distancia del PP respecto a las generales y las municipales. En estas la diferencia ha sido de algo más de un punto, cuando en las generales fue de 9,1 y en las municipales de 7,2. En votos casi han empatado. Ambos han bajado en número de apoyos respecto a las elecciones de 2008. El PP obtuvo entonces 1.721.964 votos y PSOE 2.148.328 votos. Ello se debe en parte a que la participación ha sido diez puntos menor: el 62,22% frente al 72,67% de hace cuatro años. La segunda participación más baja de los comicios autonómicos. La primera fue también en unas elecciones separadas, las de 1990, cuando no se llegó al 60%.
El ascenso del PP no ha sido tanto por el trasvase de votos del PSOE, aunque le haya arañado a este tres diputados. Pero Izquierda Unida sí ha ganado con los descontentos del partido gobernante. De 315.000 votos ha pasado a 434.693. Es la única formación con representación parlamentaria que ha subido.
Pese a la derrota, el PSOE de Griñán ha resistido e incluso ha obtenido mejor resultado del que en 1994 tuvo Manuel Chaves, cuando se quedó en 45 diputados. En aquellas elecciones la gran benefactora del declive socialista volvió a ser Izquierda Unida, que se puso en 20 escaños.
El PP ha ganado en las provincias de Almería, Málaga y Cádiz, mientras que el PSOE solo en Sevilla, mientras las dos han empatado en el resto. Los populares han arañado los tres diputados en Sevilla, Huelva y Cádiz, mientras que han consolidado el de Almería y Málaga, pero sin aumentar en escaños.
El PSOE ha perdido sus nueve diputados en las provincias de Almería, Córdoba, Cádiz, Sevilla y Jaén, con dos diputados en estas tres últimas. Sin embargo, han logrado frenar el envite de la derecha en Granada y Málaga, aún perdiendo. Izquierda Unida consigue sus seis diputados nuevos en Jaén, Málaga, Córdoba, Almería, Sevilla y Cádiz.
Clave nacional
Los resultados dan la razón a Griñán, probablemente el ganador moral anoche de las elecciones. El presidente andaluz apostó por agotar la legislatura y no adelantar las elecciones para que estas coincidieran con las generales, tal como le pidió Rubalcaba.
Nadie apostaba a que lo conseguiría, pese a que ha sido su lema toda la campaña. El objetivo del PSOE era que el PP no consiguiera mayoría absoluta. En auxilio de Griñán y de Valderas han venido las medidas del Gobierno de Rajoy, sobre todo la reforma laboral. El resultado andaluz da un esparaldazo a la huelga general que han convocado los sindicatos UGT y CC OO para el próximo jueves y significa un rechazo de los ajustes de Rajoy. Por contra, el PP no ha visto que el caso de los ERE haya sido determinante para lograr la mayoría absoluta, como pensaba.
Si Griñán y Valderas logran sellar un pacto los próximos días, las andaluzas permitirán al PSOE seguir manteniendo su principal bastión autonómico. Además, por primera vez en 30 años de gobierno podría haber una coalición PSOE-IU, algunas veces intentada y nunca llevada a cabo.
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.