¿Cuándo se compensan los rendimientos negativos derivados de preferentes o deuda subordinada?
Si después de aplicar las compensaciones quedase un remanente de rendimiento de capital mobiliario negativo, se podrá trasladar a los cuatro ejercicios siguientes
Los rendimientos negativos procedentes de participaciones preferentes o deuda subordinada se compensan con otros rendimientos positivos del capital mobiliario, como intereses, dividendos, rendimientos de renta fija, etc.
Si el saldo neto después de esta compensación sigue siendo negativo, se podrá compensar con las ganancias patrimoniales del ejercicio, que deriven de la transmisión de elementos patrimoniales, con el límite del 15% de las mismas para 2016.
Si aún quedase un remanente de rendimiento de capital mobiliario negativo, se podrá trasladar a los cuatro ejercicios siguientes.
*Iván Sáez Fuertes es senior manager del departamento People Advisory Services de EY
Noticias relacionadas
- ¿Puedo deducirme las obras realizadas en casa?
- ¿Qué requisitos hay para aplicar la exención por reinversión de vivienda?
- ¿Puede sancionarme Hacienda si me equivoco en la declaración?
- ¿He de realizar la declaración de la Renta si cobro una pensión de viudedad?
- ¿Existen deducciones por tener ascendientes a cargo?
- ¿En qué parte del programa Renta Web se introduce el cobro de dividendos de acciones?
- ¿Cuándo compensa realizar la declaración de la Renta pese a no estar obligado?
- ¿Debo tributar por la prestación por maternidad?
- El año pasado mi banco me devolvió la cláusulas suelo, ¿cómo debo tributarla en la declaración?