¿Cuáles son los gastos deducibles del rendimiento del trabajo?
Aquí se incluyen las cuotas satisfechas a colegios profesionales, siempre que la colegiación sea obligatoria y con un máximo de 500 euros anuales
Los gastos deducibles de los rendimientos del trabajo son los siguientes:
Cotizaciones a la Seguridad Social o a mutualidades generales obligatorias de funcionarios, detracciones por derechos pasivos y cotizaciones a los colegios de huérfanos o entidades similares: casilla 011 del modelo de declaración IRPF 2016.
Cuotas satisfechas a sindicatos: casilla 012.
Cuotas satisfechas a colegios profesionales, siempre que la colegiación sea obligatoria y con un máximo de 500 euros anuales: casilla 013.
Gastos de defensa jurídica derivados directamente de litigios con el empleador, y con un máximo de 300 euros anuales: casilla 014.
Otros gastos deducibles: 2.000 euros con carácter general (casilla 016), y un incremento de otros 2.000 euros para contribuyentes desempleados que acepten un puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia a un nuevo municipio en la casilla 017.
También se incluye incremento de 3.500 euros a 7.750 euros para contribuyentes con discapacidad que obtengan rendimientos del trabajo como trabajadores activos en la casilla 018.
*Iván Sáez Fuertes es senior manager del departamento People Advisory Services de EY
Noticias relacionadas
- ¿Cómo se declaran las ganancias en el juego?
- ¿Cuándo se compensan los rendimientos negativos derivados de preferentes o deuda subordinada?
- ¿Qué requisitos hay para aplicar la exención por reinversión de vivienda?
- Cómo hacer la declaración de la Renta a última hora
- ¿Existen deducciones por tener ascendientes a cargo?
- ¿En qué parte del programa Renta Web se introduce el cobro de dividendos de acciones?
- ¿Debo tributar por la prestación por maternidad?