¿Cómo obtener el número de referencia para hacer la declaración de la Renta 2018-2019?
Si no se encuentra la casilla 475 de la declaración anterior, el contribuyente deberá solicitar cita previa en una delegación de la Agencia Tributaria para que le faciliten esta información
Los contribuyentes ya pueden pedir cita previa para hacer la declaración
A la hora de acceder al borrador de la Renta vía internet hay tres vías para identificarse y poder presentar la declaración: el certificado o DNI electrónico, la Cl@ve PIN y el número de referencia . Para obtener este último se debe entrar en la página web de la Agencia Tributaria e introducir el valor de casilla 475 de la declaración correspondiente al ejercicio 2017. El contribuyente debe saber que existen tres modos de encontrar el valor de esta casilla. En primer lugar, se puede recurrir a la declaración de 2017 presentada en 2018. Si no se guarda copia de este documento, se pueden consultar los datos fiscales remitidos por la Agencia Tributaria. Por último, si no hay manera de encontrar esta casilla, el contribuyente deberá solicitar cita previa en una delegación de la Agencia Tributaria para que le faciliten esta información.
Así, los contribuyentes que a estas alturas no dispongan del número de referencia o quienes necesiten ayuda de manera presencial pueden pedir cita previa desde este jueves 9 de mayo, pero tendrán que esperar hasta el 14 de mayo para que les atiendan in situ. De este modo, la cita previa se podrá solicitar desde el 9 de mayo hasta el próximo 28 de junio a través de la página web de la Agencia Tributaria, la aplicación móvil o los teléfonos 901 22 33 44 o 91 553 00 71 (de lunes a viernes en horario de de 9 a 19 de la tarde).
Asimismo, los contribuyentes que no quieran desplazarse y prefieren que sea la Agencia Tributaria quien les llame para la presentación de su declaración, tienen la posibilidad de concertar cita previa por Internet, a través de la «app» y en los siguientes números de teléfono: 901 12 12 24 / 91 535 73 26 (automático, también para anular una cita previa solicitada) o 901 22 33 44 / 91 553 00 71, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.
Revisar todas las casillas
Para que la declaración salga a devolver o con el objetivo de pagar menos a Hacienda, conviene revisar bien las casillas relacionadas con el cambio en las situaciones personales, las rentas exentas o las deducciones estatales y autonómicas , entre otras. Aunque solo están obligados a realizar la declaración los contribuyentes que ingresen rentas del trabajo de más de 22.000 euros de un pagador o más de 12.643 euros de varios pagadores, a veces, sale a cuenta realizarla para acceder a diferentes beneficios fiscales.
La Agencia Tributaria prevé recibir 20,35 millones de declaraciones en esta campaña, que finaliza el 1 de julio, de las que 14,3 millones resultarán a devolver y 5,2 millones, a ingresar.
Noticias relacionadas