Zamakona logra ser la primera empresa española con certificación SGS por su protocolo contra el Covid
Este astillero destaca que su prioridad son las perosnas y que a los protocolos habituales se añaden «nuevas prácticas que fortalecen aún más, su compromiso con la seguridad» y ayudan a minimizar la transmisión del Covid-19

El astillero Zamakona , con sede en Las Palmas de Gran Canaria, se ha convertido en la primera empresa de España en obtener una certificación de SGS por su protocolo de prevención y protección frente a enfermedades contagiosas como el Covid-19.
Desde el astillero, con sede en La Luz, han destacado que su prioridad son las perosnas y que a los protocolos que ya venían practicando se añaden «nuevas prácticas que fortalecen aún más, si cabe su compromiso con la seguridad» y ayudan a minimizar la transmisión del Covid-19.
En este sentido, han añadido que la compañía dque agrupo a Repnaval, Ircesa, Napesca yAsinaval han logrado el sello distintivo de SGS, que es todo un refrente a nivel munidal en inspección, verificación, ensayos y certificación .
Auditorías
El protocolo de la certificación, que se deriva de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Ministerio de Sanidad, tiene una metodología que obliga, por un lado, a la valoración y cumplimiento actual de los procedimientos que permiten superar la auditoría y, por otro lado, el compromiso de superar revisiones mensuales y con visitas sin aviso previo para corrección de desviaciones si las hubiere.
En concreto, este protocolo «Covid free» es aplicable a todos aquellos trabajos realizados por el grupo tanto en sus propias instalaciones como en aquellas tareas que se desarrollen a bordo de buques u otras instalaciones marinas o terrestres en las que su personal desarrolle su trabajo, añadiéndose, en aquellos casos en los que el control de la instalación se encuentre bajo la responsabilidad de un tercero , a las medidas tomadas por este, pero nunca aceptando un protocolo de inferior protección.
Para llegar a este punto, se ha realizado una evaluación específica de riesgo por parte del servicio de prevención externo de Zamakona , siguiendo las normas de aplicación en este caso, como la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
Otras medidas a las que obliga la certificación obtenida es que todos los empleados reciban la formación específica sobre sus actividades, la compra de cámaras térmicas , que el servicio de limpieza se lleva a cabo con personal específico para desinfección de superficies de uso continuo, la desinfección de las instalaciones, el uso de mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos, así como elementos desechables en baños (toallitas de papel) y contenedores específicos para los residuos relacionados con el Covid-19.
Además, Zamakona ha establecido una comunicación interna-externa específica basada en este protocolo y se ha informado mediante correo electrónico, publicaciones y reuniones a todos aquellos que se puedan ver afectados, tanto personal propio como clientes y proveedores.
Noticias relacionadas