Yolanda Díaz anuncia su intención de reformular el subsidio por desempleo

También quiere equiparar los derechos de las trabajadoras del hogar, con una adecuada protección y seguridad laboral

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, saluda con el codo a la 'número dos' del PSOE, Adriana Lastra (i) EP

ABC

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz , ha anunciado que su departamento se propone reformular el sistema de protección en su fase asistencial , con un cambio en el subsidio de desempleo, simplificando su estructura, llegando a más gente y facilitando los criterios de acceso.

Así lo ha avanzado durante su comparecencia en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, donde ha apuntado que esta es una de las líneas de trabajo del Ministerio, además de implementar una protección extraordinaria de carácter inmediato.

Díaz ha explicado que, aunque desde el Ministerio de Trabajo se han desplegado todos los mecanismos posibles para aumentar la cobertura y profundizar en la protección por desempleo , hay márgenes y periferias de precariedad e informalidad difíciles de amparar".

De hecho, ha apuntado que la tasa de cobertura de desempleo, es decir, las personas registradas como paradas que disponen de prestación o subsidio, era del 55% en marzo de 2017, alcanzando el 62,5% en este 2020, después de ampliar diversas prestaciones en el último año, algo que "no es suficiente".

También quiere equiparar los derechos de las trabajadoras del hogar, con una adecuada protección y seguridad laboral. "Necesitamos una política económica que estimule la actividad empresarial, una política social que garantice que nadie quede atrás, pero también una política laboral que promueva el empleo de calidad", ha dejado claro la ministra, quien ha optado por asegurar la seguridad jurídica para unas relaciones laborales justas y estables.

Así, ha abogado por garantizar derechos, convertir los contratos indefinidos en norma y recuperar la causalidad de los despidos y de los contratos.

En la anterior crisis, ha dicho Díaz, se "desmontó el modelo laboral que establecía nuestra Constitución, vaciando de contenido el derecho laboral, las políticas de trabajo e impidiendo que los agentes sociales pudiesen jugar su papel".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación