El SEPE asume la responsabilidad de los ERTE mal pagados y libera a los bancos
El Servicio Público de Empleo abonará a las entidades la cantidad que no hayan podido recuperar y asumirá la gestión de la regularización
Tras varios días de negociaciones, ayer se puso punto y final a la tensión entre los bancos y el Ministerio de Trabajo. Tal como publicó ABC, algunas entidades (las integradas en la CECA, como Caixabank y Bankia) se negaron a seguir adelantando el dinero de los ERTE debido a errores que se habían venido produciendo en las listas que les enviaba el Servicio Público de Empleo (SEPE) . Todo quedó solucionado en la jornada de ayer: el Gobierno reembolsará a la banca el dinero que primero le dijo que tenía que recuperar de sus clientes, según indican fuentes financieras.
El gran problema entre ambas partes radicaba en que el SEPE le comentó a las entidades que tenía que recuperar de sus usuarios un dinero mal pagado, por culpa de las listas de beneficiarios que remitía el primero. Esto suponía un daño reputacional a los bancos, tal como confirman fuentes financieras, y las entidades asociadas a la CECA optaron por dejar de adelantar las prestaciones hasta que se subsanaran los errores y dieran una solución a la situación.
Tras varias reuniones y llamadas, el SEPE ha acordado con la banca que sería la institución dependiente del Ministerio de Trabajo la que solucionara el problema. Primero, pagarán a las entidades el dinero que no hayan podido devolver los clientes; después, será el Servicio Público de Empleo quien tenga que vérselas con esos trabajadores para regularizar la situación. Asimismo, este se comprometió a subsanar posibles errores a futuro.
Todo esto se traduce en que la banca se libera de la responsabilidad de tener que exigirle a sus clientes el reembolso de un ERTE . Era el tema más preocupante en el sector, aunque no todos estaban en la misma situación.
José María Roldán, presidente de la AEB , trató de quitarle relevancia al asunto al asegurar que los errores eran normales en una situación como esta. Una postura que contrastaba con la de la CECA, que anunció que iba a dejar de adelantar temporalmente las prestaciones y convocaba la comisión de seguimiento del convenio firmado con el Ejecutivo. Ahora las aguas han vuelto a su cauce.
La propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , dijo ayer en sede parlamentaria que lo único que podía decirle a los bancos era «gracias». Palabras de agradecimiento por el trabajo que venían realizando en este asunto, en un claro síntoma de que todo empezaba de nuevo a transitar por la buena senda.
Lo que aún permanece en el limbo es cómo va a recuperar el SEPE ahora el dinero mal pagado de los ERTE. Fuentes consultadas por ABC señalan que podría detraerse de futuras prestaciones hasta que la «cuenta» quede a cero. Desde el Ministerio de Trabajo no explican cómo se llevará a cabo este extremo.
Noticias relacionadas