Volkswagen nombra un comisario de crisis para Europa
La automovilística debe llegar a un acuerdo con las autoridades medioambientales de EE.UU. para reparar los 580.000 vehículos afectados por el trucaje en ese país
El debate la semana pasada por los bonos de sus ejecutivos y la caída el primer trimestre en las ventas de Volkswagen (VW), no han hecho sino reafirmar que el dieselgate está lejos de estar superado. Así lo ha confirmado la empresa de Wolfsburgo al nombrar un «comisario encargado de abordar el tema diesel en Europa». Lo ha desvelado el semanario especializado en coches Automobilwoche y confirmado ayer por un portavoz del fabricante alemán. El encargado de gestionar –en la marca VW del grupo– la mayor crisis de la empresa desde su fundación será Manfred Bort, hasta ahora responsable de calidad de la marca. El nombramiento cae en un una semana clave ya que antes del jueves VW debe llegar a un acuerdo con las autoridades medioambientales de EE.UU. para reparar los 580.000 vehículos afectados por el trucaje en ese país.
Según el semanario, para Herbert Diess –jefe de la marca VW– el nombramiento busca dar mayor fuerza a la recuperación de la empresa, especialmente cuando los problemas en la gestión del dieselgate son evidentes. El último ha sido el retraso en el llamado a taller de los coches modelo Passat afectados por el trucaje. A pesar de semanas de inspecciones y mejoras en el nuevo software, Volkswagen no ha sido capaz de cumplir con los plazos que se ha impuesto . Según un portavoz de VW, el fabricante quiere cambiar el plan de retiro adelantando el de los modelos Golf, para lo que necesita la autorización de la Oficina Federal de Vehículos de Motor.
Desde que investigadores de la West Virgnia University descubrieron en 2015 que los vehículos de VW emitían en carretera cuarenta veces más gases que en las pruebas de homologación, se ha conocido que a nivel mundial unos 11 millones de coches VW diesel llevaban un software –llamado «defeat device»– que detecta si el coche pasa por una prueba cambiando el régimen del motor para que emita menos gases nocivos. El dieselgate llevó a perder a VW en dos o tres semanas un 40% de su capitalización bursátil y recortará alrededor de 3.000 empleos en sus oficinas de Alemania antes de finales de 2017. La próxima semana, VW presentará sus –esperados– resultados anuales.
La semana pasada se conoció la reducción global en ventas de la marca VW en el primer trimestre de 1,3% –1,46 millones de unidades– por la caída en Brasil, Rusia y EEUU. Las ventas de su marca principal bajaron en EE.UU. entre enero y marzo un 12,5 %, hasta 69.300 unidades, en comparación con los mismos meses de 2015. En Europa las ventas de la marca VW se mantuvieron estables hasta marzo en 429.300 unidades, pero en Alemania retrocedieron un 3,8%, hasta 138.700 unidades.
Noticias relacionadas
- El consejo de Volkswagen recorta sus bonus tras el escándalo de las emisiones
- Volkswagen amenaza con dejar a los accionistas sin dividendo
- Volkswagen aumentará la producción de su planta de Navarra
- Volkswagen no tendrá que recomprar los coches trucados en Alemania
- Volkswagen destruye la evidencia del «dieselgate» en sus ordenadores