El consejo de Volkswagen recorta sus bonus tras el escándalo de las emisiones
La empresa cede tras la polémica surgida por la negativa de algunos directivos a reducir sus primas
Los consejos de supervisión y de dirección del grupo Volkswagen han accedido a rebajar sus bonus tras la polémica generada en las últimas semanas sobre la posición de algunos miembros de la cúpula del grupo automovilístico, como Hans Dieter Pötsch, uno de los principales accionistas y presidente del consejo de vigilancia del grupo, quien se oponía a reducir una prima de 10 millones de euros anuales hasta 2017 , pese a que los programas de reestructuración de la compañía tras el escándalo de las emisiones contaminantes conllevarán, previsiblemente, la reducción de miles de puestos de trabajo.
La prensa germana especifica que se podría producir el recorte de cerca de 3.000 empleos , aunque los distintos programas de eficiencia puestos en marcha por la automovilística antes de que se conociera el trucaje del «software» de las emisiones de NOx (óxidos de nitrógeno) implicarían, incluso, rebajas aún mayores de personal. Así, Volkswagen se había marcado reducir en 1.000 millones las inversiones en 2016 para aplacar los efectos del escándalo .
En un comunicado, la empresa ha señalado que ambos órganos ejecutivos se encuentran debatiendo la aprobación de «diferentes modelos que constituirían una solución razonable y justa para todas las partes involucradas» y que, consecuentemente, estas decisiones darán lugar « a una reducción significativa de la retribución variable ».
Esta medida, detalla la empresa, será también aplicable en el caso de Pötsch, quien ha aceptado recortarse estos bonus (aunque el comunicado no especifica en qué medida) «a petición propia». Las conclusiones sobre la nueva política retributiva de los consejos se presentarán el próximo 28 de abril , de manera simultánea a la presentación de los resultados anuales de Volkswagen.
Noticias relacionadas