El turoperador alemán TUI se deshace del 10% de su plantilla
La cuarentena obligatoria española reorienta el turismo alemán a Portugal, Croacia e incluso Italia
El turoperador alemán TUI se prepara para un verano catastrófico en el sector turístico y adelanta un recorte de costes del 30%, que exige la pérdida de 8.000 empleos , uno de cada diez de sus trabajadores. Ante el parón turístico provocado por la pandemia Italia y España, principal mercado de la empresa, la firma participada por RIU adaptará sus ofertas con más destinos locales y confiando en que la propuesta de reapertura de fronteras que presente la Comisión Europea sirva para, al menos, salvar los muebles. «Las vacaciones de verano en Europa podrán ser de nuevo posibles de forma gradual, con responsabilidad y reglas claras», espera Fritz Joussen, consejero delegado del gigante alemán. «La gente quiere viajar. Si se dan las condiciones, la temporada comenzará más tarde y quizá pueda durar más tiempo».
La empresa ha publicado unas pérdidas de explotación (Ebitda) de 540 millones de euros, frente a los 106 millones de euros de año anterior. La prevista reducción de costes afecta, además de a la división vacacional, con recortes en hoteles y líneas de cruceros, a los viajes de negocios, también paralizados.
La sociedad ha tirado de préstamos respaldados por Alemania por 1.800 millones para capear la crisis, créditos que deberán ser pagados en 2022 y refuerzan la necesidad de contener costes. «Ajustaremos el tamaño de nuestra flota aérea y nuestros libros de pedidos durante la reestructuración. También venderemos activos y acometeremos las áreas de negocio no rentables», ha indicado la empresa en un comunicado. Pese a haber recortado gastos en un 70% durante el confinamiento, sigue gastando 250 millones de dólares al mes.
TUI es el principal turoperador turístico del mundo. Este verano tendrá que prescindir de los turistas británicos , debido a la situación sanitaria de ese país, pero confía en poder servir vacaciones en un volumen mucho mayor para los turistas alemanes, debido a que Alemania no se ha visto afectada de forma tan grave por el coronavirus. Aunque en un principio TUI permitía comprar vacaciones en España para el mes de mayo, la nueva instrucción del mayorista es retrasar al menos un mes todas las operaciones. Cuenta con una reapertura de fronteras a partir del 15 de junio y ofrece para sus clientes en Alemania, Benelux, Austria y Suiza vacaciones en 1.000 hoteles de Baleares para la tercera semana de junio. Sin embargo, los planes se han visto severamente trastocados por la nueva cuarentena obligatoria de 14 días para cualquier persona que ingrese en territorio español , lo que obligará a devolver muchos de los paquetes ya vendidos, y por la negativa del Ministerio de Sanidad español a abrir las fronteras hasta el mes de octubre. Los paquetes con destino a España que sean eliminados, se reorientarán previsiblemente hacia Grecia, Portugal o Bulgaria, además de Chipre, Malta e incluso Italia, «que nos está haciendo llegar mensajes esperanzadores».
Joussen reconoce que TUI necesita reinventar su cartera para adaptarse a la nueva realidad, incluyendo el cambio en las temporadas de viaje, la oferta de nuevos destinos en Portugal y Croacia y la promoción del turismo interior. La unidad china de la empresa ya ha reiniciado los viajes y los vuelos dentro del país, y en Alemania los hoteles abrirán en los próximos días. Ha mostrado su disposición a «aprovechar las rutas aéreas a países y regiones de Europa que han hecho un buen progreso y están promoviendo activamente el regreso de los turistas, como Grecia, Chipre, Portugal, Baleares, Austria o Bulgaria».
Según la empresa, el 35% de los paquetes vacacionales para verano de 2020 están ya contratados, si bien la caída sobre el año pasado es de más de una tercera parte.