La Comisión Europea se propone salvar las vacaciones de verano
La CE advierte de que la coordinación entre países y un enfoque común en materia sanitaria será «crucial»
La Comisión Europea aprobará hoy miércoles un plan «por etapas» para restablecer la libertad de movimiento en la UE, con el que intentará que los países miembros apliquen un «enfoque gradual y coordinado» para el levantamiento de los controles en las fronteras internas.
Un día después de que el Gobierno español anunciase una medida unilateral tan drástica como la cuarentena obligatoria para todos los viajeros que lleguen a España, la Comisión pondrá su objetivo en el levantamiento a medio plazo de las barreras a los desplazamientos . «Si el desarrollo epidemiológico en Europa continúa con su tendencia positiva actual, es posible que las restricciones de viaje y los controles fronterizos se levanten gradualmente en toda la UE», señala el el borrador del texto que ha de ser aprobado este mediodía en la reunión del Colegio de Comisarios.
La Comisión plantea un escenario de tres niveles , empezando por el 0, que sería la situación actual hasta la fase 2 en la que sería posible una cierta libre circulación, con la idea de preservar en lo posible la industria turística. Entre uno y otro, se propone ir facilitando las comunicaciones entre zonas limítrofes que se encuentren en una situación sanitaria similar. Se prevé que las restricciones de viaje podrían levantarse primero «para algunos modos de transporte y ciertos tipos de actividades turísticas, en vista de la planificación de los viajes de vacaciones de verano», en referencia a la industria aeronáutica.
Para reforzar su mensaje, la Comisión presenta la situación como una red en la que se entrelazan el turismo, las vacaciones, el mercado único, la zona Schengen, la recuperación económica, el futuro de Europa, la digitalización y el «pacto verde». Pero sobre todo, da la impresión de que el ejecutivo comunitario está pensando en prevenir un estado de irritación generalizada de los ciudadanos , a causa de la incomodidad del confinamiento. En este sentido, el desconfinamiento «manejado de manera correcta, segura y coordinada» puede lograr que «en los próximos meses los europeos tengan la oportunidad de descansar, relajarse y respirar aire, y de ponerse al día con sus amigos y familiares, en su propio país de origen o más allá de las fronteras» de aquel donde residen.
Noticias relacionadas