Inseguridad jurídica para las empresas y el camino allanado para los concursos de acreedores
En circunstancias excepcionales, como las actuales, restringir por ley el despido, aunque sea de forma temporal, es una gran traba que aboca a la insolvencia a las empresas más vulnerables
Coronavirus en España, noticias y casos en directo
El Gobierno interviene en la vida de las empresas y por Ley y les impide despedir y lo hace en un momento de vulnerabilidad de muchas de ellas, de pymes y autónomos con el agua al cuello, obligados a echar el cierre, sin ingresos y sin las ayudas necesarias para remontar el vuelo cuando esta maldita crisis sanitaria pase. Y lo hace sin haber consultado antes con los empleadores, que hoy han recibido con sorpresa que el Ejecutivo de Sánchez decide por ellos con el populista discurso de apoyar a los trabajadores.
¿Qué va ocurrir? Sencillo y muy fácil de aventurar. En circunstancias normales, cuando a las empresas se les ponen trabas, no contratan o despiden. En circunstancias excepcionales, como las actuales, restringir por ley el despido , aunque sea temporal, es una gran traba que se traduce en inseguridad jurídica, y allana el camino para que nuestras empresas, las más vulnerables, tengan que recurrir al concurso de acreedores cuando España comience a rodar de nuevo.
La insolvencia de algunas empresas llevará entonces a no poder pagar la indemnización correspondiente al trabajador. De nuevo gana el populismo en el desgobierno del señor Sánchez. Mal, muy mal.
Noticias relacionadas