El CEO mundial de Airbus advierte de que están «sangrando efectivo a una velocidad sin precedentes»
Los sindicatos alertan de la posible aplicación de un ERTE en Airbus por la crisis del coronavirus
El Comité Interempresas de Airbus ha alertado este lunes de la posible aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la compañía , que ya había planteado despidos antes de la pandemia del coronavirus a través de un proceso de reestructuración que afectaba a 2.362 empleos en la división de Defensa y Espacio.
El presidente del Comité, Francisco San José, ha dicho este lunes a Efe que esas medidas se suman ahora a la cancelación de pedidos derivada de la emergencia sanitaria del coronavirus , hasta el punto de que hay hasta 2.000 personas «sin carga de trabajo», con la parte comercial la más afectada al estar paradas las aerolíneas.
«El ERTE no nos parece la peor opción», ha dicho San José, apuntando a que podrían producirse movilizaciones «si no conseguimos una solución satisfactoria en las negociaciones» con la empresa-
En un comunicado conjunto, los sindicatos CCOO y ATP-Sae reconocen que «la situación es muy complicada» y señalan que «se está abordando» la posibilidad del ERTE, sobre todo en Airbus Operaciones. Ante ese escenario «debemos estar preparados para que, desde la responsabilidad, podamos acometer esta coyuntura desde las mejores soluciones, orientadas al mantenimiento del empleo», dicen los sindicatos.
El viernes pasado, en una carta enviada a los empleados, el CEO mundial de Airbus, Guillaume Faury, advirtió de que la aeronáutica está «sangrando efectivo a una velocidad sin precedentes» y que el recorte en un tercio de la producción no refleja siquiera el peor escenario al que se pueden enfrentar.
«La supervivencia de Airbus está en cuestión si no actuamos ahora», añadió Faury.
Noticias relacionadas
- Airbus Illescas se reiventa: fabrica 100 viseras 3D y 700 batas al día
- Airbus y Amadeus suspenden el pago del dividendo por la crisis del coronavirus
- Airbus asegura que no está en marcha un ERTE ni un ERE y que paran unos días para mejorar la prevención
- Los trabajadores afectados por ERTE superan los 200.000 en dos días
- Airbus suspende la producción de sus 13.000 trabajadores en España