Ryanair plantea nuevos recortes en sus bases españolas

La aerolínea avisa a los sindicatos de #que retirará aviones en Barajas y Gerona

La «low cost» estudia nuevos recortes en la base catalana GUILLERMO NAVARRO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un mes después de cerrar las tres bases que mantenía en Canarias, Ryanair plantea nuevos recortes en España. La aerolínea ha enviado una carta a los tripulantes de cabina establecidos en Gerona en la que les informa de que suprimirá un avión en esta base (y otro en la de Madrid) y sugiere que acometan reducciones de jornada y excedencias. La compañía advierte de que si estos recortes no se llevan a cabo de forma voluntaria , acometerá nuevos despidos.

El verano pasado, Ryanair anunció que, debido a los retrasos en las entregas del Boeing 737 MAX, cerraría las bases que mantenía en los aeropuertos de Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife Sur y Gerona . En el caso de las bases canarias la decisión fue inamovible y se llevó por delante 200 trabajadores. Pero en el establecimiento catalán la empresa finalmente llegó a un acuerdo con los sindicatos que evitó el cierre.

Este pacto consistía en modificar los contratos de la plantilla para que pasasen de fijos a fijos discontinuos . En la práctica, esta medida provoca que los trabajadores de esta base trabajen nueve meses al año y se vayan los tres restantes al paro. Según detalló posteriormente la compañía, l a mayoría de la plantilla aceptó estas condiciones y solo 20 empleados se acogieron al ERE que se ofreció como alternativa.

Ahora, la «low cost» estudia nuevos recortes en la base catalana . Ryanair ya advirtió en enero de que si los retrasos en la reparación del Boeing 737 MAX se postergaban en el tiempo estudiaría cerrar nuevas bases en España. La compañía realizó un pedido de 58 unidades del polémico modelo -que protagonizó dos accidentes mortales y lleva casi un año en tierra- y esperaba recibir en marzo o abril las primeras entregas, pero estos plazos resultan a día de hoy inasumibles. Boeing, de hecho, todavía no ha obtenido la autorización del regulador estadounidense para que el aparato vuelva a volar.

Nuevas bases

Los sindicatos rechazan esta medida y advierten de que convocarán nuevas movilizaciones si se mantiene . En la Unión Sindical Obrera (USO) consideran que la situación del 737 es simplemente «una excusa», porque la compañía planea abrir una nueva base en Viena y está contratando nuevos tripulantes de cabina para trabajar en Europa.

Los sindicatos denunciaron hace pocas semanas en la Audiencia Nacional el ERE que ha acometido Ryanair en sus bases canarias. Un proceso que, según las organizaciones de trabajadores, estuvo lleno de «irregularidades» . El juicio por este caso se celebrará el próximo 10 de marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación