Renzi lanza una obra faraónica: el puente del estrecho de Mesina

El primer ministro italiano afirma que es «la hora de la inversiones»: «El puente creará 100.000 empleos». Su coste no será inferior a 8.600 millones de euros. La española Sacyr en el proyecto inicial

El primer ministro italiano, Matteo Renzi REUTERS

ÁNGEL GÓMEZ

El primer ministro italiano, Matteo Renzi , relanza el faraónico proyecto de la construcción del puente sobre el Estrecho de Mesina, con la pretensión de convertirlo en un gran símbolo del país. Es una obra que prometieron y fracasaron en su realización Carlo Magno, Fernando II de Borbón, Benito Mussolini, Bettino Craxi y, por último, Silvio Berlusconi. El puente sobre el Estrecho de Mesina es «el emblema de la histórica indecisión que encadena a Italia a su propio pasado» , según el diario financiero “Wall Street Journal”. Renzi pretende ahora realizar el sueño que Berlusconi prometió a los italianos, firmando el primer decreto sobre el puente en el 2002.

Matteo Renzi afirma que esta obra gigantesca, contestada siempre por los ambientalistas, creará 100.000 puestos de trabajo y producirá grandes beneficios para las economías de dos regiones: Sicilia y Calabria. «Tendrá el vía libre dentro de tres meses», ha dicho el primer ministro , quien ha hecho el anuncio ante empresarios en Milán, en un acto organizado por la empresa Impregilo. Precisamente esta compañía, junto a la española Sacyr y la japonesa Harima ganaron el concurso, en el 2005, para la realización de la obra por 3.879 millones de euros. Después, con la crisis económica, el gobierno Monti canceló en el 2012 el proyecto, que ahora debería actualizarse con un costo total de la obra seguramente no inferior a 8.600 millones de euros.

Renzi subraya que esta es «la hora de las inversiones». El puente sobre el Estrecho lo enmarca en un amplio desafío sobre la infraestructura del país, siendo esta obra el símbolo para relanzar las inversiones. Sobre este asunto, Matteo Renzi atacó a Alemania por considerar que Berlín debería hacer mucho más pensando en Europa : «Con el gran surplus comercial –exporta mucho más que importa-, por valor de 89.000 millones de euros, Alemania está haciendo mal a Europa».

No es casual que Matteo Renzi relance ahora este gigantesco proyecto. A poco más de dos meses para el decisivo referéndum sobre la reforma constitucional , que se celebrará el 4 de diciembre, con un resultado incierto, el primer ministro quiere infundir confianza y optimismo en Italia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación