Las «rebajas» por periodo electoral llegan al Impuesto de Sucesiones y otras cuatro noticias económicas

Pedro Sánchez (centro imagen) junto a la minsitra de Hacienda, María José Montero EFE

ABC

1.Cuatro comunidades bajan el Impuesto de Sucesiones en año electoral. La cercanía de las elecciones autonómicas se deja sentir en los impuestos, la herramienta por excelencia de la política económica. En concreto, sobre el Impuesto de Sucesiones , aquel que grava a las herencias y que se ha sumergido en la arena política ante la campaña de Ciudadanos, PP y Vox para acabar con él tras la presión social que pide eliminar el tributo.

2. Montero confirma que repartirá más recursos a las regiones antes de las elecciones. Hacienda llevará a decreto medidas de gasto pero descarta elevar los impuestos por decreto antes de las elecciones. La ministra María Jesús Montero ha confirmado que el Gobierno llevará las próximas semanas un decreto ley para repartir algo menos de 9.000 millones en entregas a cuenta a las comunidades autónomas antes de las elecciones, como ya informó ABC.

3. El Gobierno confirma que prepara una oferta de empleo público para 2019. La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha confirmado que el Gobierno está negociando con los sindicatos una oferta pública de empleo para 2019, para dar «seguridad» a los opositores y "garantía" de que los servicios públicos van a seguir funcionando.

4. Abanca da un paso atrás y no lanzará una opa por Liberbank. El supervisor bursátil y la falta de apoyos entre el accionariado de Liberbank han desbaratado los planes de Abanca de lanzar una oferta pública de adquisición (opa) por la entidad asturiana. La entidad controlada por el venezolano Juan Carlos Escotet ha renunciado a presentar formalmente esa oferta después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) le impidiese condicionarla.

5. El gasto mensual en pensiones alcanza los 9.563,12 millones de euros y registra un alza récord en 10 años. El gasto mensual en pensiones contributivas de la Seguridad Social ha alcanzado los 9.563,12 millones de euros en febrero , lo que supone un incremento interanual del 7,15%, un alza no vista en diez años. Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, febrero ha sido el séptimo mes consecutivo en el que la nómina de pensiones ha aumentado más del 4%, después de varios años con encarecimientos más moderados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación