Abanca da un paso atrás y no lanzará una opa por Liberbank
La entidad dirigida por el venezolano Escotet renuncia a la compra después de que el supervisor le impidiese condicionar su oferta a una «due diligence» previa
El supervisor bursátil y la falta de apoyos entre el accionariado de Liberbank han desbaratado los planes de Abanca de lanzar una oferta pública de adquisición (opa) por la entidad asturiana. La entidad controlada por el venezolano Juan Carlos Escotet ha renunciado a presentar formalmente esa oferta después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) le impidiese condicionarla a que el grupo formado por Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura le permitiese acceder a sus cuentas y hacer una "fue diligence".
Esa requerimiento del organismo presidido por Sebastián Albella, que ayer dio un plazo de diez días improrrogables a Abanca para que formalizarse o no su opa conforme a la regulación, junto con la decisión unánime del consejo de administración de Liberbank de seguir negociando su integración con Unicaja, han llevado a Escotet a dar un paso atrás.
"Abanca y su accionista de control han decidido renunciar a su interés de promover una posible operación corporativa entre Abanca y Liberbank y, en consecuencia, no presenta una opa sobre Liberbank", ha comunicado la entidad gallega en un hecho relevante enviado a la CNMV.
Abanca envío el pasado viernes una carta al consejo de Liberbank en el que le informaba de su intención de lanzar una opa por 1.700 millones de euros , condicionada eso sí a que antes de fijar el precio final pudiese ver sus cuentas y hacer una "fue diligence". Sin embargo, ayer a la apertura del mercado la CNMV abroncó a la dirección de Abanca indicándole que ese condicionamiento no es admisible según la ley de opas, y le instó a decidir si lanzaba o no una opa formal en un plazo de diez días.
Abanca defiende en su comunicado que su pretensión era totalmente legítima y habitual en este tipo de operaciones, y asegura que siempre ha actuado de buena fe. El movimiento de Escotet del pasado viernes fue en todo caso visto como una opa hostil sobre Liberbank, al negociarse y plantearse de espaldas a su accionista mayoritario, Cajastur, y a su equipo directivo, encabezado por Manuel Menéndez. La oferta irrumpía además en las avanzadas conversaciones entre Liberbank y Unicaja de cara a una fusión y la creación del sexto banco del país.
Noticias relacionadas