'Puente aéreo' para traer cereal a Castilla-La Mancha: cientos de camiones transportan soja desde Cartagena

Acaba de salir un tercer convoy organizado por el gobierno autonómico, de 108 camiones de las cinco provincias, para traer esta materia prima vital para alimentar a miles de cabezas de ganado destinadas a consumo humano

EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La grave situación generada por el paro de los transportistas está obligando a la industria cerealista y a los ganaderos a buscar soluciones ante la escasez de cereales, materia prima básica para la fabricación de piensos para alimentar mieles de animales destinados al consumo humano. En Castilla- La Mancha , ante la situación de comarcas como la de Menasalbas donde unas 500 familias dependen de la actividad ganadera, la administración autonómica lleva desde el inicio del paro el pasado lunes 14 de marzo organizando varios convoyes para traer cereales como soja del puerto de Cartagena con una fuerte escolta de la Guardia Civil . Este es el tercero que se pone en marcha. Salvando las distancias históricas y de contexto, estamos ante una suerte de 'puente aéreo' - famoso es el que organizaron los aliados sobre el Berlín Occidental en 1948- con el que se busca mantener alimentados a cientos de miles de vacas, gallinas, pollos, ovejas, cabras y terneros destinados al consumo humano.

Fuentes de la Consejería de Agricultura del gobierno de Castilla - La Mancha consultadas por ABC, han informado d e un tercer convoy de 108 camiones de las cinco provincias castellanomanchegas (Toledo, Ciudad Real, Guadalajara, Cuenca y Albacete) completarán esta noche sendos viajes de ida y vuelta a Cartagena (Murcia) para llevar cereal a la comunidad vecina. «Llegarán hoy escoltados por la Guardia Civil y vuelven esta noche con la carga», han especificado. Se trata de la tercera vez que las autoridades autonómicas junto a Delegación de Gobierno en esta autonomía, los fabricantes de pienso y los ganaderos unen fuerzas para evitar el peor escenario: el sacrificio de animales. «Nosotros seguiremos trabajando para que la cadena alimentaria siga funcionando «, han explicado desde este departamento del ejecutivo de Page.

Solo, en este último convoy, hay 22 camiones de Menasalbas (Toledo) con fuerte peso de la ganadería en su tejido económico, y 11 camiones más de Consuegra (Toledo) aunque hay vehículos de las cinco provincias.

«Parches»

«Esto son parches», lamenta la presidenta de Asaja Toledo Blanca Corroto en conversación con ABC en la que exige al Gobierno central que haga lo necesario para que los camiones puedan distribuir el cereal y no duda en hablar de «dejación de funciones» . La responsable de Asaja lleva días pegada al móvil intentando aliviar la situación límite en que se encuentran los fabricantes de piensos de esta provincia.

Solo en la mencionada comarca toledana de Menasalbas hay más de 100.000 cabezas de cerdos , gallinas , pollos , ovejas y cabras cuya alimentación depende del pienso que se debe fabricar con la soja y otros cereales que están transportando los mencionados convoyes.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación