El primer Summit Virtual Barcelona 2020 analizará las claves del turismo en la era poscoronavirus
El evento, que se celebrará los días 17 y 18 de junio, contará con intervenciones, ponencias y mesas redondas todo vía «streaming»

Los tiempos están cambiando; y la humanidad lo hace con ellos. El Covid-19 todavía hace estragos en las economías mundiales pero ya hay quien empieza a pensar cómo serán las sociedades una vez pase la pandemia. Cambiará, al menos en el corto-medio plazo, la manera de relacionarse, de consumir, de trabajar... y también de viajar. Sobre este último aspecto girará el , bajo el título «El turismo en la era post coronavirus. El rol de los viajes en una humanidad más unida».
El evento, que tendrá lugar los días 17 y 18 de junio , contará con intervenciones, ponencias y mesas redondas de primer nivel, todo celebrado vía «streaming». Así las cosas, el foro abordará los retos de la recuperación del sector turístico tras el coronavirus, así como la importancia que tendrán, por ejemplo, aspectos como la seguridad sanitaria a la hora de viajar.
Esta cita, que cuenta con el soporte global del Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, Renfe y Barcelona Turisme, la colaboración de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y el apoyo de la Organización Mundial del Turismo (OMT/UNWTO), llega en un momento en el que ya se empieza a repensar cómo será la movilidad vacacional, tan importante en países como España. De hecho, según datos del World Travel & Tourism Council (WTTC), el sector de los viajes es responsable del 14,6% del PIB en nuestro país, lo que equivale a unos 176.000 millones de euros; así como del 14,7% del empleo (2,8 millones de puestos de trabajo).
«Los participantes en el Summit virtual serán los principales actores del sector de los viajes y de todo el ecosistema vinculado: tecnología, comercio, comunicaciones, infraestructuras, transporte, sistema financiero, medios de pago, tax free, hoteles, gastronomía, cultura, ocio, wellness…», reza el comunicado emitido por los organizadores. Una cita que servirá de primer punto de encuentro para todo el contexto turístico y abordará los riesgos y oportunidades que se avecinan tras la crisis del Covid-19.
Noticias relacionadas