PP y PSOE confrontan sus recetas contra la crisis de la ganadería española
Los socialistas proyectan dar preferencia a las ayudas directas, mientras que desde el PP piden que esten bien dotadas y proponen que se apueste también por la «compra pública» o «abrir nuevos mercados»
La dramática situación del sector del ovino y caprino (cochinillo, lechazo, cordero, ternera...), dependientes en gran medida de la hostelería y la restauración (el denominado «Canal HORECA»), ha llegado al Congreso de los Diputados y podría convertirse en otro frente abierto en el campo español para el Gobierno. En concreto, el Partido Popular (PP) ha presentado una propuesta para ser debatida en la próxima sesión de la Comisión de Agricultura , una vez se va recuperando la actividad parlamentaria, y en la que plantea una serie de medidas para aminorar el impacto del Covid-19. Por su parte, desde Agricultura, ultiman la elaboración de un real decreto sobre el ovino y caprino cuyo nuevo borrador esta previsto que se presente esta semana tras las consultas con las comunidades autónomas.
En su propuesta, los populares, plantean medidas como «perseguir y penalizar» los posibles abusos en la adquisición de carnes y leche, solicitar a Bruselas que prime el almacenamiento privado (congelación de productos cárnicos); «un programa de compra público y colaboración público-privada» para hospitales o residencias, campañas publicitarias para promocionar el consumo de este tipo de productos o, en colaboración con el sector, «abrir nuevos mercados internacionales».
Por su parte, Planas se plantea principalmente el establecimiento de ayudas directas a los ganaderos de ovino y caprino con más de 30 hembras reproductores, así como dirigidas a las granjas de tratantes y los centros de concentración por un importe máximo de 30 euros por animal, que tenga cuatro meses o menos y haya salido hacia el matadero entre el 14 de marzo y la fecha final del estado de alarma (26 de abril, de momento).
Según la diputada Milagros Marcos Ortega, portavoz popular en la Comisión de Agricultura y exconsejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, abre el abanico de soluciones y aunque se muestra también favorable a las ayudas, considera que las impulsadas por Planas serán «insuficientes » y constata que «el sector ha caído en picado y reducido exponencialmente las ventas» y señala especialmente al ovino. Además ha lamentado que el Ejecutivo no cuente con la oposición , para la elaboración de los reales decretos como el último sobre la contratación de temporeros aprobado la semana pasada.
«Abrir mercados» y compras públicas
Como ha explicado la parlamentaria, con dos ejemplos gráficos, «con el lechazo o se vende o deja de generar beneficios» y añade que, en el caso del cochinillo, toca seguir alimentándole hasta que se convirta en un cerdo normal. En su opinión, el almacenamiento privado sería solo un «remedio puntual» ya que no habría capacidad de congelación ni siquiera a nivel internacional. «La salida al mercado de esta carne cogelada podría devaluar el producto en el mercado» , ha advertido sobre un eventual exceso de oferta.
Marcos Ortega ha apostado por «trabajar en paralelo en varias soluciones», incluyendo la de «abrir mercados » como el de China para el cordero y el porcino o Arabia Saudí en el caso del cordero, con gestiones al más alto nivel. También ha propuesto apostar por la compra pública, para que estos productos se pueda ofertar en los menús de hospitales, coletios o en el propio ejercito.
En este sentido, la también exconsejero de Agricultura y exportavoz de la Junta de Castilla y León ha apostado por «hablar con todos los agentes del sector , escucharles, plantear alternativas y que se conviertan en normas, que vaya en los reales decretos». Al respecto, ha anunciado la presentación de enmiendas en los próximos decretos que llevará Agricultura.
Noticias relacionadas