UGT pide al Gobierno que los sueldos públicos suban los próximos cuatro años «al menos» con el IPC y otras noticias económicas
1.-UGT pide al Gobierno que los sueldos públicos suban los próximos cuatro años «al menos» con el IPC . Una vez que el Gobierno de Pedro Sánchez ya ha aprobado la subida del 2% fija para los empleados públicos, cumpliendo con el acuerdo que el Ejecutivo de Mariano Rajoy firmó con los sindicatos, ahora las centrales abren la puerta a un nuevo pacto de legislatura. Así lo ha ofrecido UGT esta mañana, en palabras del secretario general de Empleados de los servicios públicos del sindicato, Julio Lacuerda, quien ha pedido un nuevo acuerdo que «al menos» garantice el poder adquisitivo de los funcionarios estos cuatro años , es decir, que evolucione como el IPC, aunque el sindicato se ha mostrado abierto a volver a incorporar variables con incrementos adicionales vinculados al PIB o el cumplimiento del déficit, como ocurrió hace dos años. «Nos parece bien que las retribuciones se comporten según vaya la economía», ha aseverado.
2.-Banco Santander gana 6.515 millones, un 17% menos, tras sanearse en Reino Unido . Banco Santander cerró 2019 con unas ganancias menguantes tras cargar su cuenta de resultados de saneamientos, provisiones y otros gastos extraordinarios. La entidad presidida por Ana Botín obtuvo el año pasado un beneficio de 6.515 millones de euros, lo que supone una reducción del 17% despecto a 2018, debido al ajuste del fondo de comercio de su filial británica, los costes de reestructuración en varios mercados como Santander, Reino Unido y Brasil otras dotaciones.
3.-Portugal planea terminar con la exención fiscal para jubilados extranjeros . El Gobierno socialista portugués planea poner fin a la exención fiscal absoluta durante una década para los jubilados extranjeros, que estaba en vigor desde 2009 y atrajo a unos 33.000 pensionistas al país vecino . Solo en caso de acuerdos específicos bilaterales con las naciones de origen quedaba sin aplicación este punto, pero ahora todo puede dar un vuelco.
4.-British Airways suspende todos los vuelos con destino a China hasta marzo por el coronavirus . British Airways ha suspendido todos sus vuelos con destino a China por el coronavirus. La aerolínea británica, que pertenece al conglomerado anglohispano IAG, el mismo en el que está Iberia, ha eliminado todos sus vuelos directos programados hasta marzo que unían Londres con Pekín y Shanghai . Esta decisión coincide con la recomendación del Reino Unido de «evitar» viajar al país chino por los riesgos de contagio, a memnos que fuera «esencial». Según informa Reuters, una portavoz de la compañía explicó que «estaban analizando la situación».
5.-Airbus provisionará 3.600 millones para las posibles sanciones por las investigaciones sobre corrupción . Airbus reservará en sus cuentas de 2019 una provisión de 3.600 millones de euros para el pago de posibles sanciones a las autoridades francesas, británicas y estadounidenses en el marco de las investigaciones sobre denuncias de soborno y corrupción y cumplimiento de los reglamentos internacionales de tráfico de armas de Estados Unidos.