British Airways suspende todos los vuelos con destino a China hasta marzo por el coronavirus

El Reino Unido aconsejó ayer «evitar» viajar al país asiático a no ser que fuera «esencial»

AFP

ABC

British Airways ha suspendido todos sus vuelos con destino a China por el coronavirus. La aerolínea británica, que pertenece al conglomerado anglohispano IAG, el mismo en el que está Iberia, ha eliminado todos sus vuelos directos programados hasta marzo que unían Londres con Pekín y Shanghai . Esta decisión coincide con la recomendación del Reino Unido de «evitar» viajar al país chino por los riesgos de contagio, a memnos que fuera «esencial». Según informa Reuters, una portavoz de la compañía explicó que «estaban analizando la situación».

«Hemos suspendido todos los vuelos hacia y desde China continental con efecto inmediato» tras la recomendación del Foreign Office, indicó BA en un comunicado, y recalcó que la seguridad de sus pasajeros y de su tripulación es «siempre nuestra prioridad». «Los clientes que estén por viajar hacia y desde China en los próximos días pueden encontrar más información en (la página digital) ba.com», precisó la aerolínea en su nota.

El Gobierno del Reino Unido está trabajando, según han indicado los medios, en un plan para repatriar a los británicos -unos 200- que estén en la provincia china de Hubei.

Las autoridades sanitarias británicas y agentes de inmigración empezaron hace unos días a localizar a unas 2.000 personas que llegaron al Reino Unido de Wuhan, la ciudad china donde empezó el brote del nuevo coronavirus, en las últimas dos semanas.

Hasta ahora, no se ha declarado ningún caso de coronavirus en el Reino Unido, pero el Gobierno no ha descartado esa posibilidad aunque ha dejado claro que el riesgo para la población es «bajo».

Las autoridades británicas habían dispuesto hace unos días la apertura de una zona especial en el aeropuerto de Heathrow por la que deben pasar los pasajeros que lleguen de la ciudad china de Wuhan, donde estalló el brote, como medida de precaución.

Hasta el momento, ninguna aerolínea había tomado la decisión de suspender todos sus vuelos programados. Aunque otras sí han reducido sus frecuencias como Lufthansa y Air Canada. Las alarmas en el sector se han disparado y está por ver si más aerolíneas seguirán el mismo camino que British Airways. Por ahora, la crisis del virus chino ha provocado que las empresas turísticas sufran grandes pérdidas en Bolsa .

Desde que se diagnosticaron los primeros casos en diciembre en Wuhan, capital de la provincia de Hubei puesta en cuarentena, el coronavirus 2019-nCoV lleva ya unos 6.000 contagiados y se ha cobrado 132 vidas , según el último recuento de las autoridades chinas difundido este miércoles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación