Pedro Sánchez, el presidente «menos rentable» para el Ibex 35

El Ibex 35 ha caído con el actual mandatario una media anual del 1,47%, sin embargo, desde su creación el presidente más rentable es Felipe González (1982-1996), cuando el Ibex 35 subió una media anual del 12,68%, según un estudio de XTB

De izda a dcha: Los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy, José Luis Rodríguez Zapatero, el actual presidente Pedro Sánchez, y , en un primer plano, los exmandatarios Felipe González y José María Aznar ÁNGEL DE ANTONIO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las urnas ya han cerrado y generado el Congreso de los Diputados más plural y dividido de la Democracia. Desde el punto de vista de los mercados, ha comentado el profesor del Máster en Bolsa y Mercados Financieros de IEB Javier Niederleytner, pesan más otras circunstancias como la evolución de la guerra comercial entre China y Estados Unidos o el Bréxit. «Una cosa es la economía y otra la política : otra cosa sería si Podemos o Vox hubieran obtenido una mayoría absoluta», ha apuntado este experto. Sin embargo, las grandes compañías que conforman el conocido índice se juegan mucho en qué persona ocupe La Moncloa. Los analistas de XTB han querido conocer cuál ha sido el presidente del Gobierno más rentable para el Ibex 35 y el que menos. Una pista: ambos son socialistas y miembros del PSOE.

El estudio, realizado a partir de la tendencia del selectivo desde su creación en 1992, ha señalado como el presidente más rentable para las 35 empresas de este índice al exmandatario Felipe González (1982-1996) bajo cuyo mandato el Ibex 35 registró una media anualizada del 12,68%. En el extremo contrario, el actual presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez (2018-) ya que este indicador habría caído una media del 1,47%. Desde XTB, han mantizado que el mandatario lleva poco tiempo al frente del Ejecutivo y a que su mandato ha coindido con el empeoramiento de la economía.

Le sigue el primer expresidente del PP José María Aznar (1996-2004), del PP, años en los que el selectivo subió una media anual del 12,31%. Detras quedan otros exmandatarios como Mariano Rajoy (2011-2018) con un alza media anual del 7,15% y José Luis Rodríguez Zapater o (2004-2011) con un selectivo que bajo su gestión rebotó un 4,98% de media anual. Ambos tuvieron que hacer frente a la última crisis.

En cualquier caso, las 35 empresas con mayor capitalización de la Bolsa española, que conforman el conocido índice creado en 1992, se juegan mucho: solo desde las últimas elecciones hasta principios de octubre se ha dejado un 4,2% por la incertidumbre política , entre otros factores, frente a los retrocesos próximos al 1,5% de otros índices como el DAX alemán o el Eurostoxx 50.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación