Pablo Iglesias admite que el real decreto que regulará la publicidad del juego no es suficiente
«Hay que seguir avanzando en la dirección que el Ministerio de Consumo y el ministro Garzón han planteado e ir más allá», ha añadido el vicepresidente del Gobierno
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , ha reconocido este lunes que la legislación que ha impulsado el ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la publicidad del juego no es suficiente y ha asumido que el Gobierno tiene que hacer "más cosas". Iglesias ha destacado, en una entrevista en TVE, que el decreto sobre publicidad del juego es la legislación "más restrictiva" que existe en Europa y reduce en un 80% la publicidad de las apuestas, aunque ha aseverado que "va a haber que dar más pasos" porque "lo de las casas de apuestas es vergonzoso".
"Hay que seguir avanzando en la dirección que el Ministerio de Consumo y el ministro Garzón han planteado e ir más allá", ha añadido.
"Las cosas no se pueden hacer en el tiempo que nos gustaría", ha precisado ante las "críticas muy positivas" recibidas por sectores que consideran que el decreto es laxo, unas críticas que Iglesias quiere asumir.
El vicepresidente segundo, que ha recordado las muchas resistencias que hubo cuando se prohibió la publicidad del tabaco, también considera importante concienciar a distintos sectores de la sociedad , en concreto a aquellos medios de comunicación que ganan "muchísimo dinero" con la publicidad del sector del juego, que deberían entender que esto "hace mucho daño a la sociedad".
Restringir en vez de prohibir
El viernes pasado, Garzón se defendió de las críticas recibidas y aseguró que la prohibición total de la publicidad del juego "online" habría sido "no solo inadecuada, sino imprudente", y por ello ha preferido hacer una regulación estricta porque es "lo más eficaz" y evita el juego ilegal.
Garzón garantizó que el real decreto de regulación de la publicidad de los juegos de azar prohibirá el 80% de los anuncios actuales tal y como se emiten hoy y someterá al 205 a normas mucho más estrictas. "Nos hemos partido la cabeza, nos hemos reunido con todo el mundo y hemos aprendido de la experiencia internacional", ha asegurado el ministro, quien ha reconocido que la nueva normativa "no va a contentar a todo el mundo". "Muchas empresas van a perder mucho dinero y habrá asociaciones a las que no les parezca oportuno", ha señalado.
Si finalmente se ha decantado por hacer una regulación "estricta" y no prohibir la publicidad como se hizo con el tabaco es porque "fumar te llena los pulmones de porquería sí o sí" , pero jugar no tiene por qué generar "necesariamente" un problema.
Noticias relacionadas