REAL DECRETO DEL JUEGO
El Gobierno prohibirá que los famosos participen en anuncios de juegos de azar
Finalmente, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, recula y permitirá publicidad de apuestas en eventos deportivos desde las 8 de la tarde
El Ministerio de Consumo prepara un real decreto con más de 100 medidas que afectará a casi el 99% de la publicidad de los juegos de azar que se promocionan en la actualidad en nuestro país. Uno de los ejes centrales de la nueva normativa –cuya entrada en vigor está prevista para el próximo verano y antes de que comience la nueva temporada de fútbol– tendrá que ver con la prohibición de la participación de personajes famosos e «influencers» en anuncios de juegos de azar en todos los soportes y en cualquier horario , tal y como explicaron ayer fuentes del Ministerio de Consumo.
Además, el borrador del real decreto que está elaborando el ministro de Consumo, Alberto Garzón, restringirá la publicidad del juego online a una franja de cuatro horas , que irá de 1 a 5 de la madrugada, para que solo se emitan anuncios en emisoras de radio y canales de televisión dentro de ese horario concreto. No obstante, Garzón ha reculado en algunos aspectos e introducirá excepciones a esta limitación ya que permitirá que se puedan emitir anuncios de este tipo en retransmisiones deportivas en directo a partir de las 8 de la tarde en soportes audiovisuales como la radio y la televisión , tanto en abierto como en canales de pago. «Esta excepción en eventos deportivos se debe a que la dinámica en uno y otro entorno es completamente diferente. No se trata de prohibir por prohibir, sino que se hace para que no se generen problemas con menores ni personas vulnerables», explicaron desde el departamento que dirige Garzón y añadieron que también tratan de respetar la Ley Audiovisual. Las sanciones a los operadores que incumplan la ley oscilarán en una horquilla que irá de los 100.000 al millón de euros por faltas graves y hasta los 50 millones si se dan reincidencias.
Los principales objetivos del departamento ministerial son atender a la demanda social por la alerta generada, desarrollar por primera vez el mandato de la Ley 13/2011 de regulación del juego y cumplir con el acuerdo de coalición de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos. «Con este real decreto se busca responder a la creciente sensibilidad social sobre este tema para limitar la publicidad del juego con el fin de prevenir conductas adictivas y proteger a menores y al resto de consumidores», subrayaron desde el Ministerio de Consumo.
Sí afectará al juego público
La regulación de la publicidad también afectará al juego público tras las peticiones reiteradas de patronales de empresas privadas como Cejuego . No obstante, las restricciones en este ámbito no serán horarias y solo afectarán a los contenidos. Es decir, será legal el emitir anuncios de Loterías y Apuestas del Estado (Selae) y de la ONCE en cualquier franja del día y la noche, pero sus mensajes estarán vigilados por la Administración y tendrán que adaptarse a la normativa. Desde el Ministerio interpretan que en el juego público no hay tanto riesgo de caer en conductas de adicción como en el privado online y por ello llevarán a cabo esta distinción.
Mensajes neutros
En relación con los contenidos y a partir de que el real decreto entre en vigor, los contenidos de los anuncios del juego online y público no podrán mostrar a famosos e irá contra la ley que sean emotivos o agresivos y en sus mensajes no se permitirá el relacionar el juego de azar con modelos de éxito o superioridad social. De este modo, la nueva ley también afectará de lleno al tradicional anuncio de la Lotería de Navidad que se emite todos los años y en el que ya no se permitirán mensajes del tipo «jugar te cambia la vida» y en el que las frases y eslóganes que se incluyan tendrán que ser neutras y moderadas.
Sin bonos de bienvenida
Además, tal y como ya avanzó Garzón a principios de semana, en el real decreto se vetarán las campañas que incluyan bonos de bienvenida o de captación para atraer a jugadores jóvenes o vulnerables a jugar en plataformas online. Estos bonos, que consisten en regalar una determinada cantidad de dinero al usuario para que lo utilice en sus primeras apuestas son de uso frecuente en el sector. Además, los cupones de captación o bienvenida no podrán superar el límite de un importe de 100 euros.
Vetados en marquesinas
Otra de las medidas que supondrán un gran cambio en el escenario actual tendrá relación con que irán contra la ley determinadas acciones como publicar anuncios en marquesinas y vallas publicitarias en las calles de las ciudades. Sin embargo, habrá excepciones y estarán prohibidos estos anuncios salvo que la comunidad autónoma donde estén situados haya legislado de forma expresa sobre su autorización.
Anuncios en prensa
En cambio, el Gobierno sí permitirá que se sigan publicando anuncios que hagan referencias a casas de apuestas online tanto en medios de prensa escrita como en diarios digitales. Eso sí, al igual que ocurrirá con el juego público, las restricciones afectarán al contenido y los anuncios tendrán que ser «neutros y moderados», es decir «sin incluir mensajes emotivos». Aquí -y en todos los soportes, se prohibirán también contenidos que inciten a la «práctica compulsiva» o que relacionen el juego con el éxito personal. La publicidad escueta sí será posible excepto en páginas web dedicadas a menores.
Protección de menores
Con el fin de proteger a los menores, el Gobierno también prohibirá la venta de camisetas de equipos deportivos en tallas pequeñas que incluyan referencias a casas de apuestas. No obstante, los jugadores profesionales sí tendrán la opción de seguir luciendo este tipo de patrocinios en sus equipaciones deportivas. Tampoco será legal denominar a estadios deportivos con nombres que provengan de marcas del sector ni se permitirá la inclusión de publicidad en el interior o exterior de recintos a los que puedan acceder menores, como por ejemplo, las salas de cine. Por otro lado, la nueva norma también se dirigirá a las redes sociales y vetará que los menores de edad puedan seguir a perfiles creados por las marcas de juegos de azar.
Créditos rápidos
Garzón también presentó a principios de semana el Fichero EFICAZ, una herramienta que impedirá a los jugadores que lo soliciten de forma voluntaria el acceso a los denominados «créditos rápidos». Este mecanismo, que está aun en fase de desarrollo y se implementará de manera definitiva en unos meses, prevé la creación de un fichero en el que se puedan inscribir voluntariamente aquellas personas jugadoras que quieran restringir su capacidad de acceso a la financiación alternativa en línea. De este modo, si la persona apuntada sufre una recaída, se le denegará el acceso a dicha financiación por parte de los proveedores participantes en el proyecto.
Plataformas audiovisuales
Una de las líneas de trabajo que siguen estudiando en el ministerio tiene que ver con los soportes televisivos ya que todavía no está decidido si las limitaciones que plantea la norma afectarán a plataformas de compartición de vídeos, como YouTube. «La aspiración del real decreto es tratar por igual a todos los canales, pero a veces no resulta posible en el sentido técnico y en función del margen regulatorio que tenemos», añadieron fuentes del ministerio en relación a peticiones como las de la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca). Desde Uteca consideran que el futuro real decreto debe afectar por igual a la televisión lineal, la no lineal y las plataformas de compartición de vídeos, tal y como establece la Directiva de Servicios Audiovisuales 2018/1808.
Noticias relacionadas
- Alberto Garzón prohibirá campañas de publicidad que incluyan bonos promocionales para incentivar el juego
- El Gobierno restringirá la publicidad del juego online a una franja horaria de 1 a 5 de la madrugada
- Cejuego: «Si el juego es legal, el Gobierno no lo puede limitar a funcionar solo desde las 10 de la noche»