Alberto Garzón prohibirá campañas de publicidad que incluyan bonos promocionales para incentivar el juego

Consumo ha presentado este lunes el Fichero EFICAZ, una herramienta que impedirá a los jugadores que lo soliciten voluntariamente acceder a los denominados «créditos rápidos»

El minstro de Consumo, Alberto Garzón EFE
Teresa Sánchez Vicente

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha anunciado este lunes que prohibirá las campañas agresivas que incluyan bonos promocionales como recurso para captar y fidelizar a jugadores de apuestas en internet. Con motivo del Día Internacional del Juego Responsable, Garzón ha avanzado que este punto se incluirá -junto a la limitación horaria de la publicidad- en el borrador del próximo real decreto que prepara el Gobierno. «Esta estrategia comercial ha demostrado ser controvertida», ha indicado el titular de Consumo, quien ha explicado que, por un lado, «es capaz de expandir el mercado del juego, ampliando el número de usuarios y de cantidades jugadas» y, por otro, «bajo el mensaje de dinero gratis, atrae a menores de edad y a persona con problemas de salud que hubieran necesitado dejar de jugar». Además, estos cupones de captación o bienvenida no podrán superar el límite de los 100 euros.

Desde el Ministerio de Consumo prevén tramitar este real decreto con el fin de que desarrolle la Ley 13/2011 de regulación del juego «en los próximos días» en base al acuerdo para formar Gobierno entre Unidas Podemos y PSOE. Fuentes del ministerio que dirige Garzón adelantaron también hace dos semanas que otra de las medidas pasará por limitar la publicidad del juego online a una franja de cuatro horas en horario de madrugada. Así, solo se podrán emitir anuncios referidos a este sector en emisoras de radio y canales de televisión de 1 a 4 de la madrugada.

Garzón mantuvo hace dos semanas una ronda de reuniones con agentes económicos y sociales que forman parte del Consejo Asesor de Juego Responsable (CAJR) para alcanzar el mayor consenso posible a la hora de regular la publicidad de los juegos de azar y las apuestas. Por su parte, desde la patronal del sector -Cejuego- destacaron que comparten la necesidad de que se regulen estos anuncios y mostraron «su consonancia con la gran mayoría de los puntos» del acuerdo de coalición, incluido el de prohibición de bonos y cuotas. Sin embargo, desde Cejuego insistieron en la importancia de que el decreto deberá incluir tanto al juego privado, como a Loterías y Apuestas del Estado y ONCE.

Sin acesso a los «créditos rápidos»

El ministerio de Consumo también presentó el Fichero EFICAZ, una herramienta que impedirá a los jugadores que lo soliciten de forma voluntario el acceso a los denominados «créditos rápidos». Este mecanismo, que está aun en fase de desarrollo y se implementará de manera definitiva en unos meses , prevé la creación de un fichero en el que se pueden inscribir voluntariamente aquellas personas jugadoras que quieran restringir su capacidad de acceso a la financiación alternativa en línea. De este modo, si la persona apuntada sufre una recaída, se le denegará el acceso a dicha financiación por parte de los proveedores participantes en el proyecto.

El proyecto está desarrollado por la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) y la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI). Cabe recordar que en España alrededor de un 0,4% de la población sufre trastornos relacionados con la ludopatía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación