Otro 'dolor de cabeza' para el sector agroalimentario: la industria del vidrio en riesgo de parálisis
«Si la situación no mejora, posiblemente conlleve a cierres de hornos esta semana», advierten desde la Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática de Envases (Anfevi). Esto puede suponer un gasto de 25 millones de euros
Sin duda, la alimentación es una de las industrias más impactadas por el paro de transportistas ya que la falta de camiones dificulta el aprovisionamiento de materias primas como el corcho, las etiquetas, los tapones y el vidrio. A la par que no ... permite la salida de mercancía. Solo en España se producen al día 19 millones de botellas y tarros de cristal al día y la industria del vidrio se encuentra al borde del colapso. Esto supone un gran trastorno para las más de 8.000 compañías españolas de alimentación a las que sirven las 13 fábricas que se dedican a producir las 24 horas del día, de lunes a domingo. De momento, según fuentes de la Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática de Envases (Anfevi) consultadas por ABC, ya se ha procedido al cierre de líneas de producción y el peor escenario esta sobre la mesa: «Si la situación no mejora, posiblemente conlleve cierres de hornos esta semana», advierten desde esta patronal.
En cualquier caso, han apuntado las fuentes consultadas, si el paro finalizara este jueves la situación tardaría en normalizarse y aparecería un nuevo 'cuello de botella' . Hay que tener en cuenta que esta industria, formada por una docena de empresas, es una actividad de proximidad d onde el 92% de los proveedores son locales y un 80% de sus clientes están en el mercado nacional. De ahí que el transporte terrestre por carretera cobre una especial relevancia y que el paro les esté dañando por dos lados : en la recepción de materias primas como el propio vidrio para reciclar, la arena de sílice, la caliza y el carbonato de sodio. Además de hacer muy complicada la salida de pedidos. Todo esto ya les ha llevado a clausurar líneas de producción y, si la protesta de los transportistas se prolongara, puede suponer el apagado de los hornos.
¿Qué puede suponer parar un horno? En Anfevi han recordado que «el proceso productivo es necesariamente continuo» y que una paralización repentina puede suponer «problemas técnicos», «incremento de las emisiones» y «riesgos para la seguridad de los trabajadores». Además de una paralización de año y medio hasta volver a arrancarlo y, unos costes de reparación, que pueden alcanzar los 25 millones de euros .
Menos competitivas
En paralelo, la industria vidriera se deja por el camino parte de su competitividad. Desde Anfevi han explicado que esta actividad compite en volumen y que son los últimos interesados en que el precio de los envases se incremente. Al respecto, desde el sector bodeguero, hablan de encarecimientos en el precio del vidrio de «casi el 15% y de hasta el 40% a aplicar desde el próximo 1 de abril» y han recordado que su uso para los caldos está determinado por la Ley, así como por la tradición acumulada de siglos de actividad.
Tampoco ayuda a ser más competitivo que la factura eléctrica se encarezca ostensiblemente (sobre todo, gas natural) ha pasado de suponer entre un 20 y un 30% de los costes de producción a entre un 68,40 y un 78,16%. Lo que en esta patronal han tachado de «insostenible» y que puede hacer más rentable dejar de producir.
La industria del vidrio también se ha puesto a la cola y pedido auxilio al Ministerio de Transición Ecológica . Al Gobierno se le acumulan los sectores económicos agraviados, por una protesta cuya resolución está todavía negociándose tras los muros del Ministerio de Transportes.
Noticias relacionadas
- El Gobierno negocia con los transportistas una bonificación al gasóleo de entre 20 y 40 céntimos
- 'Puente aéreo' para traer cereal a Castilla-La Mancha: cientos de camiones transportan soja desde Cartagena
- El paro del transporte deja pérdidas de 130 millones al día en la distribución y alienta un alud de ERTE
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete