Oleada de cancelaciones en el sector aéreo por el coronavirus
Ryanair, easyJet y British Airways reducen su capacidad por una caída de la demanda
Últimas noticias del coronavirus en directo: tercera muerte en España
![EasyJet ha sido una de las primeras en cancelar vuelos](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2020/03/03/easyjet-ksoD--1248x698@abc.jpg)
El coronavirus ya se deja notar en el sector aéreo. En las últimas horas son varias las aerolíneas que han anunciado que suprimirán vuelos por la epidemia global. Y es que la incertidumbre originada por esta enfermedad está causando un agujero en la demanda de determinadas rutas internacionales.
Noticias relacionadas
Uno de los destinos más perjudicados está siendo Italia. Tal y como informó ayer el corresponsal de ABC en Roma , Ángel Gómez Fuentes, ciudades como Venecia están sufriendo miles de cancelaciones en las últimas horas. Esta particular crisis también se ha trasladado a las aerolíneas, que están ya anticipando una crisis de grandes dimensiones para el sector aéreo.
Caída de la demanda en easyJet
EasyJet reconoció el viernes que estaba experimentando una caída de la demanda en Europa por la incertidumbre del coronavirus. Para mitigar el impacto del virus, la aerolínea británica decidió cancelará algunos vuelos de los que entran y salen de Italia, además de aprobar recortes presupuestarios, congelar las promociones y ofrecer vacaciones no remuneradas a su personal.
El 25% en Ryanair
Ryanair se sumó este lunes a la tendencia anunciando que reducirá en un 25% sus vuelos desde y hacia Italia durante tres semanas, entre el 17 de marzo y el 8 de abril. En un comunicado, la compañía ha explicado que esta decisión se produce tras registrar una significativa caída en las reservas con destino a ese país por el coronavirus.
La compañía asegura que no cree que estas cancelaciones vayan a tener un impacto significativo en sus resultados (su trimestre fiscal acaba en marzo), pero también advierte de que «es muy pronto para especular sobre el impacto que tendrá el coronavirus» en las ganancias futuras.
Reducción de vuelos en British Airways
En esta misma línea, British Airways , parte del grupo hispano-británico IAG, anunció la cancelación de cientos de vuelos a Estados Unidos y varios destinos europeos debido a una caída de la demanda. En un comunicado, la compañía británica precisó que la medida significará una reducción de vuelos a Nueva York, Italia, Francia, Austria, Bélgica, Alemania, Irlanda, Suiza y Albania entre el 16 y el 28 de marzo.
Esta medida no provocará la cancelación de ninguna ruta, si no que simplemente provocará que haya menos vuelos disponibles a los destinos habituales.
IAG se deja un 36% en Bolsa
Iberia no ha acometido por le momento una reducción de la capacidad de este calibre, pero sí ha suspendido sus vuelos a Shanghái . Además, el pasado viernes el presidente de la compañía, Luis Gallego, anunció que no se descartan nuevos cierres de rutas si el virus se sigue extendiendo.
La matriz de ambas compañías, IAG, está atravesando la peor racha en Bolsa de su historia. En apenas ocho sesiones se ha dejado un 36% de su valor , lo que ha aumentado la caída anual hasta el 31%. El pasado viernes , IAG anunció una caída del beneficio de casi el 40% en 2019, y anticipó una disminución de los ingresos este año debido al descenso de la demanda causado por la epidemia.
El analista de XTB Joaquín Robles ha mostrado su «sorpresa» por la magnitud de la caída del holding en el parqué: «No sé hasta qué punto la paralización de los viajes da para esta caída: es una locura. La compañía decía el viernes que todavía no tienen pronósticos», ha apuntado. También ha reconocido que en esta crisis del coronavirus el sector del transporte de pasajeros y mercancías es «el más castigado: se está anulando todo, hay que tener en cuenta que las empresas mueven una gran parte del tráfico aéreo». En este sentido, atribuye al «caos» provocado por la expansión del coronavirus la fuerte caída de este valor y de otros del mismo sector como Amadeus, informa Carlos Manso.