VOCES FRENTE A LA CRISIS

Miguel Fernández (Bosonit): «Una actuación más temprana hubiese ahorrado parte del sufrimiento»

La consultora tecnológica no ha recurrido a ERTE, aunque prevé crecer menos, y mantiene sus planes de expansión

Miguel Fernández, fundador y CEO de «Bosonit»

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Covid-19 ha golpeado a todas las actividades económicas, pero se ha ensañado especialmente con el turismo y la hostelería. Las pymes y los autónomos son las grandes víctimas aunque, en ocasiones, el pez pequeño nada mejor en aguas turbulentas. Tal es el caso de la consultora tecnológica y de datos «Bosonit» , de capital 100% español y con sede en Logroño. Una compañía que, desde el año pasado, cofundó el Grupo Nfq , que pasa por ser una de las consultorías más importantes de capital totalmente español.

«En Bosonit no hemos tenido que hacer ERTE y continuamos con la operativa normal, aunque siempre todo tiene un impacto», destaca el CEO y fundador de esta firma Miguel Fernández que apenas tiene cinco años de vida pero que ya emplea a 175 trabajadores con oficinas en Logroño (La Rioja), Madrid, Bilbao y Zaragoza, además de en países como México o Reino Unido.

«Teníamos planes de trabajo en remoto desde el 24 de febrero con todos nuestros clientes», comenta Fernández sobre una compañía que cinco días antes de la declaración del estado de alarma ya tenía a todo su personal teletrabajando. «Teníamos una ventaja: nuestro modelo de negocio pasa mucho por el trabajo deslocalizado y, en la mayoría de los casos, ya estábamos tecnológicamente preparados», comenta el CEO de Bosonit sobre una decisión que se tomó de la noche al día. En este sentido, destaca que todos sus sistemas estaban ya en la nube y, sobre la desescalada, en Bosonit darán flexibilidad a quien por sus circunstancias personales prefiera trabajar desde casa.

Preguntado por la afectación del Covid-19 en su negocio, el CEO de Bosonit, reconoce que como prestadores de servicios tecnológicos «hay verticales del negocio que se han visto afectados como los viajes o el sector inmobiliario», aunque a otras actividades como los seguros o las finanzas Fernández les atribuye un carácter «acíclico» en las crisis, con una menor afectación, y una recuperación más rápida. En este sentido, Fernández destaca que vienen dando soporte a todos sus clientes «en la medida de lo posible» .

Preguntado sobre el futuro de Bosonit en los próximos meses, el fundador de la firma añade que «el impacto no ha sido radical» sobre la actividad y reconoce que han aguantado bien, aunque estima que todavía quedan «dos o tres semanas de bajada en términos de negocio» . El suelo a nivel todavía no se ha alcanzado, apunta el máximo responsable de esta consultora. A partir de ahí, augura, comenzará «un proceso de lenta recuperación» tras la paralización de la economía provocada por el confinamiento.

En su caso, el máximo responsable de Bosonit, reconoce que tenían previsto «crecer mucho más» este año aunque su carga de trabajo ha aumentado durante el confinamiento. Méndez mantiene los planes de expansión de Bosonit, condicionados por las limitaciones que impone la actual crisis sanitaria y concentrado, en este momento, en la banca y los seguros. «Estos meses hemos estado preparándonos en la estandarización y optimización de los procesos de gestión» , menciona sobre una actividad que buscar reforzar en Reino Unido y Alemania. Sin embargo, su punto de mira apunta hacia Brasil donde pronto abrirán oficina.

Sobre la gestión de la crisis del Covid-19 por parte del Gobierno, Miguel Fernández se muestra prudente y reconoce las diferencias entre movilizar una pequeña y mediana empresa y los recursos de todo un Estado. En este sentido, para este empresario, « una actuación más temprana hubiese ahorrado parte del sufrimiento sanitario y económico» aunque sí reconoce que el crédito ha fluido a las empresas en mayor proporción que en la crisis anterior y evitado así el desastre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación