VOCES FRENTE A LA CRISIS

«Mantener cerradas las tiendas agrava más la situación»

El grupo Ogoza, dueño de firmas como Barbour, ha triplicado sus ventas en internet

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia desatada por la Covid-19 ha obligado al sector textil a reinventarse. La mayoría de las tiendas físicas llevan cerradas varios meses, y las que están reabriendo tienen que realizar cambios sustanciales, como poner en cuarentena prendas que los clientes se hayan probado. Una circunstancia que ha empujado a empresas como el grupo Ogoza , que aglutina a firmas como Barbour, Tenkey o La Martina entre otras, a volcar su operativa hacia el canal online.

La directora de marketing de la compañía, Carolina Gómez de Zamora, asegura que «las ventas en la página web se han triplicado» en los últimos meses. «El confinamiento ha acercado al consumidor al mundo online y el cliente ha perdido el miedo a las compras por internet», explica la directiva, que reconoce que la pandemia les «pilló por sorpresa» y la compañía tuvo que «modificar en tiempo récord redes y sistemas para que todo el personal administrativo pudiera teletrabajar» cuando el Gobierno decretó el estado de alarma a mediados de marzo.

Gómez de Zamora reconoce que todos estos cambios solo han servido para paliar la crisis, que está siendo muy importante en el sector textil. Al cierre de tiendas propias hay que sumar el de plataformas multimarca o empresas como El Corte Inglés. Un «duro golpe» que se «está agravando porque se está extendiendo en el tiempo».

«Nadie duda del impacto que la crisis sanitaria está teniendo en la economía. Sin embargo, en cuanto consigamos mantener bajo control el virus y el consumidor deje de tener miedo, confiamos en volver rápidamente a recuperar cifras de años anteriores», explica la directora de marketing del grupo.

El «caos» de las rebajas

Sobre las medidas aprobadas por el Gobierno para favorecer a los comercios, Gómez de Zamora cree que algunas «no son malas» y otras «han llegado tarde» . «Será necesario tener un poco de distancia con todo lo que ha ocurrido para hacer una valoración completa de la actuación del Gobierno», explica.

Más rotunda se muestra la directiva al hablar sobre las contradicciones del Ejecutivo en relación a las rebajas de verano . El Ministerio de Sanidad incluyó aprobó una orden que prohíbe este tipo de promociones para evitar aglomeraciones en las tiendas, pero horas más tarde el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio aseguró al sector que se mantendrían las rebajas y que se había malintrepetado la medida. Sanidad, sin embargo, ha desautorizado al departamento dirigido por Reyes Maroto , reiterando que las rebajas estarán prohibidas este verano.

Desde el grupo Ogoza explican que la patronal del sector, Acotex, les remitió una carta en la que aseguraba que se mantendría la posibilidad de ofrecer descuentos. «La situación es un caos, pero nos adaptaremos a ella y si no podemos ofrecer rebajas pondremos en marcha otro tipo de promociones», explica la directora de marketing de la empresa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación