El comercio denuncia la «inseguridad» desatada por los vaivenes del Gobierno sobre las rebajas
El sector reclama al ministro de Sanidad que rectifique su posición
El comercio no sabe todavía si podrá realizar rebajas. El Gobierno ha cambiado de criterio hasta en dos ocasiones respecto a la prohibición de este periodo comercial, lo que ha sumado en el caos al sector. Este jueves, la Confederación Española de Comercio (CEC), ha denunicado que las «manifiestas contradicciones» la posición del Ministerio de Sanidad y el de Comercio ha desatado la «inseguridad jurídica» en el sector.
En un durísimo comunicado, la CEC ha calificado de «intolerable» los planes del Ejecutivo de prohibir las rebajas, una medida que en La Moncloa ven necesaria para evitar aglomeraciones. Además, ha denunciado el «desconocimiento y la falta de dialogo del Gobierno, que ningunea sistematicamente a 3,2 millones de trabajadores, un millon de establecimientos y el 13% del PIB que supone el comercio en Espana».
El pequeño comercio considera que las medidas sanitarias tomadas para frenar la propagación del virus son «más que suficientes» y recuerda que las rebajas se rigen por la ley de ordenación del comercio minorista, por lo que «para realizar una modificación de este calibre sería necesario modificar la ley».
El BOE del pasado sábado recogía una disposición adicional que establecía que los establecimientos comerciales no solo tendrán que controlar el aforo durante la desescalada, sino que no podrán realizar «acciones comerciales» para evitar aglomeraciones.
Unas horas despúes de publicar esta medida, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha transmitido a la Confederación Española de Comecio (CEC ) que «sí es posible llevar a cabo rebajas y promociones en los establecimientos físicos siempre que éstos estén en condiciones de adoptar todas las medidas que sean necesarias con el fin de evitar que se produzcan aglomeraciones a consecuencia de dichas rebajas o promociones». Y durante la última hora del miércoles, el ministro de Sanidad rectificó esta posición y volvió a insistir en que estaban prohibidas las rebajas
Noticias relacionadas