Mercadona refuerza su liderazgo y Lidl ya acecha a Dia en su carrera por el tercer puesto
La cadena alemana avanza posiciones en 2019 y ya es la segunda en porcentaje de compradores y en penetración en hogares españoles, según Kantar
Mercadona reforzó su liderazgo en el sector de la distribución en España , mientras que Lidl fue la cadena que más creció en valor y ya acecha a Dia en la carrera por ser los terceros. Así, los supermercados de origen valenciano conservaron el primer puesto tras crecer un 0,6% en 2019, hasta alcanzar una cuota de mercado del 25,5% y conseguir una penetración en el 91,7% de los hogares , según el Balance de la Distribución y el Gran Consumo 2019 de Kantar. «Su crecimiento en productos frescos, donde incrementa más de un punto su cuota de mercado, explica claramente el avance de la cadena en 2019», interpreta el director de Retail de Kantar España, Florencio García.
Los frescos fueron la palanca de la consolidación de Mercadona, con un crecimiento líder en este segmento de 1,1 puntos. Otros puntos fuertes en los que basó su avance fueron la apertura de establecimientos en el País Vasco, región donde todavía tiene recorrido, y su apuesta por los platos preparados con su «Listo para comer» , una sección ya implantada en 250 establecimientos y que tiene previsto extender al mayor número posible dentro de su red.
Del informe de Kantar también se extrae que Carrefour mantiene el segundo puesto en cuota de valor tras lograr crecer un 0,3% y llegar a un porcentaje del 8,7%. «Carrefour ha reforzado su red con la compra de algún hipermercado, por ejemplo a Eroski, pero suben sobre todo sus establecimientos de proximidad con la apertura de más tiendas Carrefour Market y Express en una estrategia centrada en acercarse al consumidor», explica Florencio García.
Pese a perder un 1,1%, Dia se mantiene en el tercer puesto en España , con una cuota de valor del 6,4%. Desde Kantar indican que Dia se prepara para un año clave en «el que está en su mano tener una reacción rápida» para no seguir retrocediendo. Por ello, los planes de Dia pasan por «recuperar su liderazgo en reducción de precios», según palabras de Florencio García. Durante el año pasado, a la cadena de supermercados le fue mejor con los formatos de conveniencia como La Plaza o Dia & Go, que subieron un 0,2%, y peor con las tiendas clásicas, que perdieron un 1,3%.
En cuarto lugar se posiciona Lidl , que registró el mayor avance en cuota de valor -un 0,7%- hasta llegar al 5,6% y acechar así a Dia en la carrera por el tercer puesto de la distribución en España. Al mismo tiempo, los supermercados alemanes dispararon su crecimiento en compradores en un 2,3%, hasta un 68,9%, porcentaje que les clasifica por segundo año seguido como la segunda cadena más presente en los hogares españoles . Los retos de Lidl para crecer en valor se basan en aprovechar mejor la entrada de consumidores en sus establecimientos y conseguir que vayan más allá de adquirir productos determinados u ofertas puntuales y hagan la compra completa.
Por su parte, Eroski mantuvo el quinto puesto a pesar de que cedió terreno -retrocedió un 0,4%, hasta un 4,9%- ante una mayor competencia en áreas de influencia como Galicia, País Vasco y Cataluña. Alcampo cierra la clasificación de los seis primeros manteniendo su cuota sin cambios gracias a la buena ubicación en barrios de sus hipermercados y al cambio de Simpli por Mi Alcampo, una marca mucho más conocida por el consumidor.
Los regionales siguieron su buena evolución (+0,4%), hasta llegar a una cuota del 12,2% del mercado , lo que le situaría como segundo distribuidor si operasen de forma conjunta. En este sentido, García destacó el éxito de cadenas como AGadisa, Ahorramás, Alimerka o Bonpreu.
Noticias relacionadas