Más de 4.000 ciudadanos chinos se rebelan contra BBVA por el bloqueo de sus cuentas
El banco está cancelando los depósitos de clientes que no le faciliten sus datos actualizados para cumplir la ley de prevención de blanqueo de capitales
Usuarios asiáticos se quejan de que a pesar de entregar su documentación, sus cuentas siguen bloqueadas, y la entidad lo achaca a un colapso en las oficinas
![Imagen de archivo de una sucursal de BBVA](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2019/02/15/bbva-oficina-espana-kNvE--1248x698@abc.jpg)
Parte de la comunidad china en España se ha revuelto contra BBVA. Miles de ciudadanos de ese país están reclamando a la entidad por el bloqueo durante los últimos meses de sus cuentas corrientes en las que tienen domiciliadas sus nóminas y recibos y en las que reciben transferencias de sus familias. El banco alega que esas cancelaciones se han producido durante la actualización de los datos que exige la normativa contra el blanqueo de capitales y después de solicitar a esos usuarios que entregasen esa documentación; sin embargo, muchos usuarios aseguran que han entregado esa información y aun así no han podido desbloquear el acceso a sus cuentas.
La normativa de prevención del blanquero de capitales obliga a las entidades financieras a tener perfectamente indentificados a todos sus clientes y a conocer el origen de sus fondos. En ese contexto, tanto BBVA como el resto de entidades financieras solicitan a sus clientes tanto nacionales como no nacionales la documentación necesaria para cumplir con esas normas de la que no dispongan. Según explican fuentes del banco presidido por Carlos Torres, BBVA ha requerido esa información a estos clientes, notificándoselo con la antelación que marca la ley. Si los consumidores sieguen sin aportarla, el banco debe proceder, previo aviso, a bloquear sus cuentas hasta que aporten los datos necesarios.
Más de 4.000 ciudadanos de origen chino se encontrarían en esta situación , según indica a ABC Dawei Ding, director de la emisora de radio China FM. La mayoría de ellos viven en Madrid, principalmente en el barrio de Usera, donde se encuentra buena parte de la comunidad . Este viernes han convocado una protesta entre las 12 y las 14 horas ante uno de los edificios corporativos de BBVA en Madrid, en el paseo de Recoletos, 10, para protestar por el bloqueo de sus cuentas. Los afectados, según Ding, alegan que en algunos casos no fueron notificados por el banco, y que en otros, pese a actualizar sus datos en su oficina, sus cuentas siguen bloquedas.
Lo que defienden, por encima de todo, es que no se trata de un caso de blanqueo de capitales, que la mayoría de los clientes son pequeños ahorradores que tienen domiciliados sus ingresos en el banco y estudiantes que reciben transferencias de sus padres en ellas, y que esto está complicando su día a día. «No entendemos este trato, nos hace sentir peor», indica Ding.
En BBVA admiten que algunas oficinas, sobre todo de Madrid, se han visto desbordadas por clientes chinos que han acudido a la sucursal a actualizar sus datos, y que eso ha generado cierta demora en la regularización de la información y que por tanto algunas cuentas han podido sufrir el bloqueo por este motivo. En todo caso, la entidad asegura que está tratando de agilizar el proceso.
Noticias relacionadas