Los jóvenes que no trabajen también podrán acceder al bono del alquiler
Los inquilinos tendrán que presentar un volante de empadronamiento y ofrecer sus datos de IRPF
Cuándo se podrá pedir el bono joven del alquiler
El bono joven para pagar el alquiler, una ayuda dotada con hasta 250 euros mensuales, estará ligado a una serie de requisitos para evitar que infle aún más el precio de los alquileres . Así, quedarán excluidos los jóvenes que sean propietarios, vivan en una vivienda propiedad de un familiar o tengan como casero a un socio empresarial.
Pero entre los requisitos de la ayuda no se encuentra finalmente la necesidad de tener un trabajo. El decreto que regula el bono, publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hace referencia a que el joven tenga con una fuente regular de ingresos. Una definición que recoge, además de los trabajadores por cuenta propia o ajena, al «personal investigador en formación y las personas perceptoras de una prestación social pública de carácter periódico, contributiva o asistencial».
Es decir, los menores de 35 años sin empleo también podrán disponer del bono, siempre y cuando «puedan acreditar una vida laboral de, al menos, tres meses de antigüedad, en los seis meses inmediatamente anteriores al momento de la solicitud , o una duración prevista de la fuente de ingresos de, al menos, seis meses contados desde el día de su solicitud».
En un principio se especuló con la posibilidad de que fuese necesario presentar un contrato de trabajo para acceder al bono joven. Finalmente no será así. Eso sí, el Gobierno exigirá a esos jóvenes que acrediten que estarán cobrando estas prestaciones durante un periodo determinado de tiempo.
También será necesario presentar un volante de empadronamiento que pruebe que el contrato que se adjunta a la solicitud es sobre la vivienda habitual del joven. Y los beneficiarios deberán permitir que el Gobierno acceda a sus datos fiscales. En caso contrario, será necesario presentar la declaración de la Renta más reciente con código de verificación.
Si alguna de las condiciones que permiten a estos jóvenes acceder al bono cambian, el beneficiario de la ayuda deberá comunicarlo al organismo encargado de su prestación. «La no comunicación de estas modificaciones será causa suficiente para el inicio de un expediente de reintegro de las cantidades que pudieran haberse cobrado indebidamente», explica el documento publicado en el BOE.
Respecto al límite de los contratos, el Gobierno destaca que el precio máximo de los contratos beneficiarios del bono será 600 euros. En determinados ámbitos podrá incrementarse hasta 900 euros el límite pero solo si la comunidad autónoma justifica esta necesidad «en base a estudios actualizados de oferta de vivienda en alquiler».
Junto al bono joven para pagar el alquiler, el Gobierno ha incluido en este texto el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, dotado con 1.700 millones. Este proyecto también incluye ayudas directas para los inquilinos vulnerables, pero el BOE especifica directamente que la suma de todas las ayudas estatales no podrá superar, en ningún caso, el 75% de la renta.
Noticias relacionadas