Lo que tienes que saber del bono joven de ayuda al alquiler en 20 preguntas y respuestas

¿Tengo que empadronarme? ¿Podemos pedirlo mi pareja y yo? Si estás pensando en solicitar la prestación de 250 euros anunciada este martes, esta guía puede servirte de ayuda

Cuándo se podrá solicitar el bono joven del alquiler

VÍDEO: DAVID CONDE ABC Multimedia

María Lozano y David Conde

El Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros el bono joven de alquiler dotado con 200 millones de euros a cargo de los Presupuestos Generales del Estado de 2022. La medida la podrán solicitar aquellas personas de entre 18 y 35 años con trabajo (salvo contadas excepciones), cuyos ingresos no superen tres veces Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), 24.318 euros.

Si encajas en los requisitos y estás pensando en solicitar la prestación de 250 euros anunciada este martes, esta guía puede servirte de ayuda:

¿Es de carácter retroactivo?

Sí, desde el 1 de enero de 2022. Esto significa que aunque te concedan la ayuda en mayo, si el contrato del alquiler es anterior a esta fecha, se te abonarán los cinco meses de golpe.

¿Cuándo entra en vigor?

La medida ha entrado en vigor este miércoles y ya se ha publicado el Real Decreto en el Boletín Oficial del Estado . No obstante, las comunidades tendrán que pactar con el Gobierno los convenios bilaterales para poner comenzar el proceso de solicitudes.

¿Desde cuando se podrá pedir la prestación?

«Tenemos que celebrar una conferencia sectorial con las comunidades autónomas para acordar los criterios de reparto de los fondos. Después hay que aprobar ese criterio en Consejo de Ministros y celebrar nuevamente una conferencia sectorial. Estamos hablando de un plazo de un mes y medio o dos meses como máximo», ha explicado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

¿Cómo se puede solicitar la ayuda?

Los jóvenes podrán pedir la ayuda en las convocatorias que publique la comunidad autónoma en la que residen.

¿Cómo se recibirá la ayuda?

Serán las comunidades autónomas las que establezcan si se realiza un ingreso a una de las cuentas del inquilino o se establece algún tipo de cheque.

¿Qué pasa si me mudo una vez he conseguido la ayuda?

En este caso, fuentes del ministerio indican que serán las comunidades autónomas las que tendrán que controlar estas irregularidades. Lo que sí ha indicado Transportes es que si la convocatoria de la comunidad es limitada en el tiempo y el contrato se firma una vez finalizado el plazo establecido, el inquilino deberá esperar a la siguiente convocatoria para pedir la ayuda.

¿La cantidad recibida dependerá de la comunidad o área en la que se reside?

Como máximo se recibirán 250 euros por persona. No obstante, si el precio del alquiler es menor a 250, se recibirá la cantidad que paga el inquilino. Por ejemplo, si se pide la ayuda por un alquiler de 200 euros, el beneficiario sólo podrá recibir esta cantidad. En definitiva, la ayuda nunca podrá superar lo que se paga por el alquiler, aseguran fuentes del ministerio.

¿Y el límite del alquiler establecido varía en función del lugar de residencia?

El precio del alquiler máximo establecido por el Gobierno es de 600 euros al mes, pero las comunidades autónomas podrán acordar aumentar este límite a los 900 en las comisiones bilaterales del ministerio y las autonomías siempre que esté justificado.

¿Qué documentos habrá que presentar para conseguir la ayuda?

Dependerá de cada comunidad autónoma y la convocatoria. No obstante, por lo general habrá que acreditar que la renta anual no supera el límite establecido (24.318 euros), que se tiene un contrato del alquiler y que la vivienda a la que se hace referencia es la habitual.

Si se comparte piso, ¿la cantidad que se tendrá en cuenta para la ayuda será la que paga cada parte o la total que aparece en el contrato? Por ejemplo, ¿en un piso que comparten tres personas y pagan en total 1.050 euros (350 cada uno) los inquilinos podrán recibir la ayuda?

Si en el contrato los compañeros de piso aparecen como cotitulares y se excede la cantidad prevista en la ayuda, se prevé que se puedan admitir dentro del programa de ayudas del bono joven. No obstante, Transportes asegura que será siempre la comisión de seguimiento de las comunidades y el ministerio la que acordará este tipo de excepciones.

También en el caso de compartir piso, si una de las personas cotitulares cumple los requisitos porque cobra menos de 20.000 euros y la otra persona cobra más de 25.000 euros, ¿se podrá pedir la ayuda?

Sí. La ayuda es por persona y no por vivienda, por lo que todo el que cumpla los requisitos puede optar al bono de ayuda al alquiler independientemente del compañero con el que conviva.

¿Qué ocurre si alquilo una habitación y no un piso completo?

En este caso el límite de precio que se ha establecido es de 300 euros y se puede ampliar a 450 en la comisión bilateral de las comunidades y el ministerio y hay una causa justificada, como por ejemplo en ciudades o zonas denominadas «tensionadas» .

¿En base a qué se calcularán mis ingresos?

Salvo contadas excepciones, la renta de los beneficiarios no podrá superar los 24.318 euros. Estos ingresos se comprobarán en la declaración de la renta del inquilino, por lo que se tendrán en cuenta los ingresos del año anterior.

En caso de recibir la ayuda, ¿será necesario declararla en la declaración?

Sí, según han aclarado a este periódico fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, las ayudas tributan como un ingreso patrimonial.

¿El bono del alquiler es compatible con otras ayudas?

Sí, según fuentes del Ministerio de Transportes, se podrá recibir si se recibe el Ingreso Mínimo Vital y además es compatible con las ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 aprobado también este martes.

Se calcula que se podrán beneficiar 70.000 jóvenes, pero según el ine hay casi 600.000 inquilinos de bajos ingresos menores de 35 años. ¿Cómo se va a priorizar quién recibe la ayuda y quién no?

Transportes señala que serán las comunidades autónomas las que tendrán que establecer quién se queda fuera de la ayuda si hubiera jóvenes que a pesar de cumplir los requisitos no pudieran recibir la ayuda pro falta de fondos.

¿Los autónomos podrán acceder al bono?

Sí, un joven autónomo que cumpla los requisitos podrá recibir la ayuda si acredita que ingresa menos del límite establecido en el decreto.

¿Hay un límite de tiempo en el que puedo recibir la ayuda?

Sí, se podrá recibir por un máximo de dos años.

¿Es necesario estar empadronado en la vivienda por la que pido la ayuda del alquiler?

Por norma general sí, pero se han establecido excepciones para aquellas personas que cambian de comunidad por un trabajo temporal, estudios y otras circunstancias.

¿Tengo que tener la nacionalidad española?

No es necesario, fuentes del Ministerio de Transportes aseguran que ciudadanos «de otras» latitudes podrán solicitar la ayuda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación