La Inspección de Trabajo ve cesión ilegal de Ryanair en la base de Gerona
El martes se celebrará el juicio sobre el ERE de la aerolínea en sus bases españolas
La Inspección de Trabajo ha estimado este miércoles la denuncia interpuesta por USO-Sector Aéreo en abril de 2019 y ha emitido sendas actas de infracción por la cesión ilegal corroborada de las agencias Workforce y Crewlink a la aerolínea irlandesa Ryanair. Dichas actas de infracción suponen «el inicio del procedimiento sancionador cuyo conocimiento y resolución corresponde, en el caso de las actas mencionadas, a la autoridad laboral competente».
Inspección ha asegurado que se ha podido comprobarse la cesión ilegal gracias a visitas al aeropuerto de Girona-Costa Brava el día 13 de septiembre de 2019 , y por «la comparecencia de la empresa Ryanair los días 26 de septiembre y 11 de octubre de 2019, y de las empresas Workforce y Crewlink el día 20 de noviembre de 2019».
Para Lidia Arasanz, secretaria de Comunicación de USO-Ryanair, «es una nueva batalla legal que los servicios jurídicos de USO le ganan a Ryanair». En este sentido, han recordado que tanto la Inspección de Trabajo como la Audiencia Nacional ya les dieron la razón en el huelga de TCP de julio y septiembre de 2018 donde se ha considerado abusivos e innecesarios los servicios mínimos propuestos por la low cost y decretados por el Ministerio de Fomento.
Sobre los siguientes pasos a seguir, la representante sindical han anunciado la interposición de la demanda en la jurisdicción de Lo Social para exigir que se reconoca « la pertenencia de esos trabajadores contratados a través de Crewling y Workforce a la empresa matriz Ryanair . «Esto supondrá, además, recuperar con efectos retroactivos algunas de las mejores condiciones que se tienen en la la empresa principal con respecto a las agencias», ha apuntado Arasanz.
En cualquier caso, la delegada del sindicato en el aeropuerto de Girona ha recordado que “este conflicto que ya mantenemos por dos años contra Ryanair vivirá un capítulo primordial el próximo martes en la Audiencia Nacional. En esa vista, los tres sindicatos que estamos presentes en la compañía, USO, Sitcpla y Sepla pelearemos por demostrar que el ERE de las bases de Canarias y sus correspondientes despidos fue ilegal”.
En el plano de pendientes con Ryanair, Lidia Arasanz repasa “la resolución pendiente en Madrid por ‘coacciones y violentación del derecho a la huelga’; los servicios mínimos abusivos de la huelga de diciembre de 2018 en la Audiencia Nacional; y las posibles ilegalidades que estudia Inspección de Trabajo en relación a los nuevos contratos que la compañía obligó a firmar a los trabajadores de Girona”.
Noticias relacionadas