El Gobierno regulará las «loot boxes», el azar escondido en videojuegos

Garzón anuncia que pondrá coto a las llamadas cajas de recompensa que incluyen algunos videojuegos para prevenir la ludopatía en menores

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, en la comision de Sanidad y Consumo JAIME GARCÍA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El plan para luchar contra la ludopatía llega también a los videojuegos. El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha anunciado hoy que está trabajando en una nueva regulación para las llamadas cajas de recompensa o «lootboxes» que incluyen algunos videojuegos y que dan acceso al juego de azar a jóvenes , muchas veces menores de edad. Se trata de una medida incluida dentro de su plan integral contra la ludopatía , que ha detallado Garzón en su comparecencia ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, donde ha acudido para explicar las líneas maestras de su departamento para la legislatura.

Según ha detallado el ministerio, las cajas de recompensa son una de las estrategias que usan las empresas de videojuegos para fidelizar al usuario, pero que finalmente «promueven comportamientos de consumo compulsivo asociado al azar, similares a los de una máquina 'tragaperra' y peligroso para la salud». El usuario paga pequeñas cantidades por un premio que es sorteado aleatoriamente, lo que es una práctica que puede regularse como cualquier otro juego de azar, según el ministerio. «Pueden llevar a que una niña de 15 ó 16 años pida a su padre 10 euros, y otros 10, y otros 10», ha dicho.

Para Garzón, la proliferación de los juegos de azar dentro de los videojuegos es « un fenómeno muy extendido que favorece la aparición de fenómenos patológicos», especialmente entre niños y adolescentes . «Lo hemos detectado con enorme preocupación», ha dicho, y ha señalado pueden provocar un consumo «impulsivo» y «compulsivo» . «Esto supone una nueva vía de entrada al consumo de juego problemático por parte de menores de edad , con el desconocimiento de madres y padres que ignoran que el videojuego incorpora dinámicas nocivas para el desarrollo de los menores», ha remarcado.

En cuanto al plazo que maneja el ministerio, Garzón ha dicho que la normativa sobre publicidad espera que entre en vigor en el mes de septiembre. Aunque Garzón ha detallado que el plan integral sobre el juego en España en el que trabaja su ministerio y el real decreto de comunicaciones comerciales de las actividades del juego son solo un primer paso para regular la publicidad de apuestas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación